Fansided ES

¿Qué hizo bien y qué hizo mal JJ Redick en su primera temporada como entrenador de los Lakers?

El novel coach de los angelinos tuvo luces y sombras en su estreno con la afamada franquicia, eliminada en primera ronda de los playoffs por los Minnesota Timberwolves
JJ Redick ayudó a los Lakers a tener una muy buena temporada regular en el balance global
JJ Redick ayudó a los Lakers a tener una muy buena temporada regular en el balance global | Matt Blewett-Imagn Images

La primera temporada de JJ Redick al frente de los Los Angeles Lakers dejó un sabor agridulce. Si bien el ex escolta logró avances importantes en la ronda regular, también cometió errores que terminaron pasando factura en los momentos decisivos, en relación a unos playoffs donde el afamado club californiano sucumbió apenas en primera ronda y en cinco encuentros ante Minnesota Timberwolves.

Uno de los grandes méritos del entrenador novato fue llevar al conjunto de Hollywood a la tercera siembra del Oeste, su mejor clasificación desde la zafra del último anillo, 2019-2020. Este salto competitivo supuso un cambio de mentalidad en una franquicia acostumbrada a lidiar con la inconsistencia en los cursos recientes.

La regularidad del equipo angelino durante la fase clasificatoria reflejó una gestión ordenada, aunado a exhibir un vestuario unido y alineado con el proyecto del citado coach; nada que ver con el de su antecesor, Darvin Ham, quien confrontó diversos problemas de química con muchos de sus entonces pupilos, incluyendo el legendario LeBron James y el antiguo centro estrella Anthony Davis.

Asimismo, los Lakers de la 2024-2025 mejoraron sustancialmente en el costado defensivo, tanto que pasaron del lugar número 24 de la NBA en puntos permitidos por partido (117.4) en el ejercicio anterior, a la décima posición (112.2); siendo quintos después del Juego de Estrellas (109.7). Redick impuso disciplina y esquemas tácticos más efectivos, convirtiendo a los suyos en un conjunto mucho más difícil de vulnerar. Dicha metamorfosis en la retaguardia fue clave clave para la obtención del factor cancha en playoffs, más allá de que no haya servido de nada contra los T-Wolves.

Sin embargo, la actual postemporada mostró las grietas del proyecto de amarillo y púrpura. A la hora de la verdad JJ no logró hacer carburar a su Big Three compuesto por King James, Luka Doncic y Austin Reaves. La química entre ellos nunca lució fluida en la serie ante Minnesota y la falta de claridad en los roles ofensivos propició que los del sur de California quedaran lejos del potencial que se esperaba de semejante combinación de talento, el cual había dejado destellos en la ronda regular.

Otro punto cuestionable en el entrenador de 40 años resultó ser su manejo de la rotación en el poste bajo. Frente a un equipo como Timberwolves, que cuenta con tres internos dominantes en Rudy Gobert, Julius Randle y el suplente de lujo, Naz Reid, Redick optó por limitar a Jaxson Hayes, el teórico pívot titular, a solo 6.8 minutos por desafío, apostando por quintetos pequeños; estrategia que no funcionó, pues los Lakers fueron superados físicamente en la pintura y sufrieron en los rebotes.

En definitiva, la primera pasantía de JJ en la dirección técnica del Crypto.com Arena tuvo fundamentos esperanzadores, pero también decisiones erráticas en instancias claves. Claro que si logra ajustar esos detalles, su segundo año podría consolidarlo como un coach de élite.