En 2023 la Liga MX informó que pondría en práctica su sistema de Play-In, que llegaría para reemplazar al repechaje. Si bien fue impuesto en medio de fuertes críticas, sigue funcionando y ya es parte infaltable del torneo.
En resumen, este sistema sirve para que dos equipos se queden con los últimos puestos disponibles a la Liguilla, es decir a la fase final del torneo de ese país. Los 6 primeros lugares de la tabla avanzan directamente.
⚽️ ¡El Play In está de vuelta! 🔥
— Liga BBVA MX Corporativo (@LigaBBVAMXCorp) November 11, 2024
Descubre cómo funciona este emocionante formato que da acceso a la Fase Final. 🏆
Te dejamos todos los detalles: pic.twitter.com/MfjHW9ZV4P
De esta forma se juega un total de 3 partidos, protagonizados por los 4 equipos que quedaron entre los puestos 7° y 10°. En caso de que haya un empate, el reglamento establece que se deberá resolver en ese mismo encuentro el nombre del ganador.
El artículo 18 de la normativa interna de la Liga MX afirma: "Los clubes vencedores en los partidos de reclasificación serán aquellos que anoten el mayor número de goles durante el partido. De existir empate en el número de goles, se procederá a lanzar tiros penales".
De este momento decisivo del partido resultará entonces el vencedor, independientemente de su posición en la tabla.
En detalle se explica, respecto a estos partidos, que el club que esté en el séptimo lugar se enfrentará al octavo y el noveno jugará frente al décimo. El ganador del primer partido clasificará como número 7, mientras que el perdedor se enfrentará con el vencedor del segundo juego, para ocupar el último puesto disponible, al que llegará octavo.
Fueron muchas las críticas que el Play-In tuvo apenas se supo que comenzaría a funcionar. Una de ellas estuvo a cargo de Ricardo Ferretti de Oliveira, quien dijo con contundencia: "Es vergonzoso para nuestro fútbol".
Hugo Sánchez se sumó a los juicios de valor, aunque él se refirió al nombre, al expresar: “¿Qué es eso de Play-In? ¿De dónde salió? ¿Cómo se deberían llamar en México?”. Propuso además que se denomine "Otro Chance" porque así el público lo entendería mejor.