Para los Yankees de Nueva York el primer fin de semana de esta temporada fue histórico. Igualaron un récord de MLB con 15 jonrones en tres partidos comenzando la campaña y también una marca para la franquicia con 13 cuadrangulares en dos duelos. El sábado fue el día máximo, con 9 vuelacercas.
Pero ese despliegue de poder abrió un debate intenso en las Grandes Ligas, porque detrás de la demostración está un nuevo modelo de bates, llamado “Torpedo”, que ha traído todo un escándalo.
Anthony Volpe fue el primero es ser sometido a inspección y en la liga se apresuraron a aclarar que los maderos que están usando en el Bronx son legales, pero eso no ha evitado que se multipliquen las críticas y comentarios adversos.
“El concepto tiene mucho sentido. Yo ya estoy convencido. Mientras más grande puedas tener la parte más gruesa en el área donde haces contacto, me parece lógico”, dijo el campocorto. Pero no es el único en sumarse a esta tendencia del "Torpedo": Cody Bellinger, Jazz Chisholm Jr., Paul Goldschmidt y Austin Wells también lo usan.
Salta a la vista la diferencia entre el bate tradicional y el “Torpedo”, que fue diseñado por Aaron Leanhardt, un físico graduado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts que fue analista de los Yankees y ahora funge como coordinador de campo de los Marlins.
El "Torpedo" tiene una estética muy diferente, con el “barril” (la parte más gruesa del madero) ubicada más cerca de las manos del bateador. El objetivo es que la zona en la que se hace contacto con la bola sea más densa, y también equilibra el peso del bate.
Este es, según Bellinger, su principal ventaja: “El beneficio para mí es la distribución del peso. Personalmente, al estar más cerca de mis manos, siento que es más liviano. Ese fue el mayor beneficio. Obviamente, mientras más grande sea la zona de contacto, mayor el margen de error”.
Fue el propio Bellinger quien referenció que ya en 2024 los había probado en prácticas con los Cachorros y se dice que Giancarlo Stanton también los usó el año pasado. En Boston también los tuvieron durante la primavera. Los lanzadores -principalmente los de los Cerveceros de Milwaukee- no están felices con su uso.
Love em or hate em, torpedo bats are here to stay ⚾️ pic.twitter.com/jLQOlYhNEw
— Yahoo Sports (@YahooSports) March 31, 2025
Pero en MLB se aseguraron de corroborar que están apegados a la legalidad. De acuerdo con el portal de la liga, los “Torpedo” cumplen todas las reglas.
“Major League Baseball confirmó el domingo que estos bates no violan las reglas de la liga ni los reglamentos de los proveedores de bates. La Regla 3.02 establece que los bates no pueden superar las 2.61 pulgadas de diámetro ni las 42 pulgadas de largo”, se lee en un trabajo de Bryan Hoch.
El manager Aaron Boone no cree que el escándalo esté justificado, ni que los nuevos bates “alteren drásticamente el juego”, A su juicio, es sólo una muestra de las mejoras que intentan hacer cada día en varios aspectos del juego.
Después de lo que hicieron los Yankees el fin de semana, comenzaremos a ver “Torpedos” con más frecuencia en todo el circuito. Pero no en las manos del capitán de Nueva York, Aaron Judge: “Tal vez más adelante, si siento que pierdo algo, pruebe alguna de esas opciones. Pero creo que ahora mismo estoy bien como estoy”.