Fansided ES
Fansided

¿Qué tiene que pasar para que Cuba, Colombia, Nicaragua, Panamá y Curazao regresen a la Serie del Caribe?

Después de dos ediciones seguidas con un importante número de equipos, en Mexicali 2025 hay cinco participantes y el único invitado es una escuadra japonesa. Muchos se preguntan cuándo regresarán otros conjuntos de la región
Cuba no ha vuelto a jugar en la Serie del Caribe
Cuba no ha vuelto a jugar en la Serie del Caribe / LUIS ACOSTA/GettyImages
facebooktwitterreddit

En la edición 67 de la Serie del Caribe, en Mexicali, “sólo” hay cinco equipos participando. Ya suena a poco, después de un par de torneos con una mayor cantidad de competidores.

En la cita de Caracas 2023 fueron ocho equipos, la mayor cantidad en la historia del torneo, mientras que en Miami 2024 jugaron siete escuadras. En Baja California no es solamente el número de equipos el que causa asombro, sino el origen del único invitado.

Japan Breeze, dirigido por el venezolano Alex Ramírez, hizo historia como la primera novena asiática que toma parte en el clásico caribeño. Y aunque a los seguidores del beisbol les atrae la novedad, también se preguntan cuándo regresarán invitados de la región como Cuba, Panamá, Nicaragua y Colombia.

Aunque en cada caso hay una respuesta puntual, todos tienen algo en común, y es que ninguno de ellos es miembro de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Por ello, su regreso a la Serie del Caribe está sujeto a las condiciones de los organizadores y todo parte de que reciban una invitación.

Para Cuba puede ser más complicado para el resto, por razones económicas, pero sobre todo políticas. El beisbol en ese país está a cargo del gobierno y eso es una barrera que no siempre están dispuestos a salvar.

Hasta que Cuba no resuelva su aspecto económico, que tiene que ver con su liga profesional, vamos a tener problemas para que sea miembro. Ya tienen que venir otras estructuras en el beisbol cubano”, dijo el comisionado Juan Francisco Puello sobre incluirlo como un miembro de la CBPC.

En Miami no mostraron interés en participar, pero el visado hubiese sido un problema. Probablemente estén en el bracket de la próxima edición, que se disputará en Caracas.

En el caso de Colombia hay otras circunstancias. Han estado intentando ser admitidos como miembros de la Confederación, sin éxito. Y en Miami las diferencias se agravaron por los requisitos que impusieron los organizadores.

Para poder jugar en la casa de los Marlins se debía pagar una inscripción de $300 mil dólares, organizar un equipo competitivo, costear los gastos de traslado del conjunto y hacer su mayor esfuerzo para ayudar a los organizadores a conseguir patrocinios de al menos $100 mil dólares con entidades locales.

Aunque en Colombia dicen haber cumplido con las condiciones, en la Confederación les enviaron una carta que indicaba que no aceptaron su solicitud de ser parte del evento. Ha trascendido que hay diferencias internas en el beisbol colombiano (entre Fedeligas y Liga Profesional de Béisbol Colombiano) que ha entorpecido su regreso a la Serie del Caribe, de la que fueron campeones en 2022.

En lo que respecta a Nicaragua, Panamá y Curazao, la respuesta puede ser la misma: regresarán cuando los organizadores lo crean conveniente y para eso puede influir el nivel que hayan mostrado.

Los nicaragüenses tuvieron su primera participación en Miami 2024, llevaron buena parte de su escuadra del Clásico Mundial y perdieron seis juegos en fila. Panamá ha tenido mucha mejor figuración y terminaron terceros en la edición pasada, mientras que Curazao se metió hasta las semifinales.

Para la cita en Mexicali, decidieron no hacer una convocatoria amplia por razones logísticas. Y Alex Ramírez, presidente y manager de Japan Breeze, asegura que no pagaron para asegurar su presencia en el torneo.

Por lo tanto, sólo queda esperar a que las condiciones de cada torneo marquen el camino para estas escuadras que buscan regresar. Tendrán mayor oportunidad si en la edición de 2026 en Venezuela están de nuevo disponibles dos estadios y puede ampliarse el número de invitados, pero de entrada se ha dicho que Japan Breeze repetirá y que hay planes de incluir a un equipo de Corea del Sur.