Fansided ES

¿Qué tienen que hacer los Lakers para ganar la serie de playoffs a los Timberwolves?

Los Angeles necesita mostrar una versión similar a la del Juego 2 para poder avanzar a las Semifinales de Conferencia
Rui Hachimura y Julius Randle son importantes en sus roles para Lakers y Timberwolves en estos Playoffs de la NBA
Rui Hachimura y Julius Randle son importantes en sus roles para Lakers y Timberwolves en estos Playoffs de la NBA | Sean M. Haffey/GettyImages

Los Angeles Lakers elevaron el nivel en el Juego 2 de su serie de Playoffs de la NBA contra los Minnesota Timberwolves, lo que les permitió igualar la misma tras un primer desafío donde fueron barridos de la cancha.

Efectivamente, el conjunto de amarillo y púrpura se recuperó de una felpa de 117x95 el sábado para dos días más tarde limitar a los de Minneapolis a sólo 85 puntos y vencerlos anotando 94 unidades.

Eso sí, la escuadra que entrena JJ Redick necesita ganar al menos uno de los próximos dos partidos en el Target Center si desea volver a disfrutar de la localía y no caer en desventaja de 1-3, factor que lo pondría al borde del abismo dentro de una postemporada a la que llegó con serias aspiraciones de trascender, luego de obtener la tercera siembra en la siempre hostil Conferencia Oeste.

Evidentemente, los Lakers deberán sacar su mejor versión en el grueso de los eventuales cinco compromisos restantes de serie en pro de eliminar a los Timberwolves y avanzar a la segunda ronda de los playoffs.

Los de Hollywood están prácticamente obligados a repetir prestaciones del segundo desafío; es decir, limitar a los T-Wolves en ataque, y bajarlos de ese descomunal 51.2% de campo y 50.0% en triples del Juego 1. Hay que recordar que la ofensiva es un punto donde a priori, la tropa que dirige Chris Finch saca algo de ventaja global respecto a la de Redick si se toman en cuenta los guarismos de la ronda regular (Minnesota fue decimocuarto en ataque y Los Angeles decimoctavo).

Asimismo, la popular divisa del sur de California terminó en el top 5 en defensa después del Juego de Estrellas; coincidiendo con el arribo del veterano Dorian Finney-Smith y la recuperación tras una prolongada lesión de Jarred Vanderbilt; dos versátiles y elitistas perros de presa en marcaje. Por consiguiente, si LA mantiene una férrea retaguardia y anula a piezas secundarias, pero de notable ofensiva como Naz Reid, Donte DiVincenzo y Jaden McDaniels, Minnesota estará en problemas por más que Anthony Edwards anote alrededor de 30 puntos (promedia 23.5 en la serie).

Ya en el otro costado de la duela, a los Lakers se les hace imperiosa la necesidad de que LeBron James y Austin Reaves, dos de los integrantes del Big Three, junto a Luka Doncic, mejoren considerablemente esos 20.0 y 16.0 puntos de media en los primeros dos careos versus Timberwolves.

Eso sí, de salir airoso en esta dura llave, Los Angeles llegaría con una confianza tremenda a unas Semifinales de Conferencia donde podrían lucir favorito ante Houston Rockets o Golden State Warriors.