Fansided ES

¿Quién es Fernando Cruz, el relevista boricua sensación de los Yankees en 2025?

El plan de los neoyorquinos no salió como esperaban, pero hay cosas rescatables y una de ellas es la adquisición del lanzador puertorriqueño que llegó con un perfil bajo y está asumiendo un papel protagónico en el bullpen de Aaron Boone
Fernando Cruz ha sido una sensación con los Yankees
Fernando Cruz ha sido una sensación con los Yankees | Jim McIsaac/GettyImages
  1. ¿Quién es Fernando Cruz?
  2. El “regalo de Dios”
  3. La reinvención de Fernando Cruz
  4. Los números de Fernando Cruz en MLB
  5. ¿Cómo llegó a Grandes Ligas?
  6. En la élite del relevo moderno de la MLB

El movimiento que llevó a Fernando Cruz a los Yankees de Nueva York en el receso de temporada de MLB fue noticia pero no por él, sino porque significó la despedida para el receptor Guante de Oro José Treviño.

Sin embargo, la adquisición del lanzador se ha convertido en un acierto para la gerencia del Bronx porque el derecho ha emergido en esta campaña de Grandes Ligas como un hombre de confianza en el cuerpo de relevistas del manager Aaron Boone.

Los Yankees son la cuarta organización a la que pertenece Cruz, de 35 años de edad, y aunque llegó de bajo perfil se ha vuelto la gran sensación de la campaña.

El puertorriqueño se perfila como un candidato a asumir el rol de cerrador en Nueva York, pero su camino en el beisbol no ha sido sencillo y la suya es una historia de perseverancia que comienza a darle frutos.

¿Quién es Fernando Cruz?

El derecho de 34 años de edad nació en Bayamón, Puerto Rico, mide 1.88 metros y pesa 107 kilos. Su llegada a Nueva York le ha dado mucha exposición mediática, pero ya había mostrado su calidad: tiene 27 ponches esta temporada y en su carrera de cuatro años suma 255 abanicados. Pasó por las ligas de Puerto Rico, Venezuela y México antes de jugar en MLB.

El “regalo de Dios”

Antes de llegar a Nueva York la tasa de ponches de Cruz ya era una de las mejores en las Grandes Ligas y en buena medida se lo debió a la efectividad de su splitter, un lanzamiento que usa en más del 40% de las oportunidades y al que llama “un regalo de Dios”. Su llegada a Nueva York trajo cambios en su repertorio: abandonó el cutter e incluyó una recta de dedos separados y ha mejorado su comando.

La reinvención de Fernando Cruz

Hay una razón para que a su edad todavía esté en pre-arbitraje. El boricua fue tomado en la sexta ronda del draft de 2007 por los Reales de Kansas City. Era infielder y fue convertido en lanzador en 2011, pero lo dejaron el libertad un año más tarde. Los Cachorros lo firmaron dos veces y lo despidieron igual número de veces.

Los números de Fernando Cruz en MLB

En tres temporadas con los Rojos su rol fue siempre el de relevista. Dejó balance de 4-11 y efectividad de 4.52 en 141 apariciones (7 como abridor). En 2024 tuvo marca de 3-8 con efectividad de 4.86 en 69 apariciones (tres aperturas) y sumó 109 ponches en 66.2  entradas.

Con los Yankees este año tiene una brillante efectividad de 1.62 en 14 salidas al montículo y ha conseguido los dos primeros juegos salvados de su carrera.

¿Cómo llegó a Grandes Ligas?

Chicago lo dejó libre de forma definitiva en 2016 y luego de eso pasó 6 años en ligas independientes antes de recibir una nueva oportunidad en Cincinnati, que lo hizo debutar al fin en las Grandes Ligas en 2022, con 32 años de edad.

En la élite del relevo moderno de la MLB

El portal de MLB destaca sobre Cruz que “desde 2023, sus 185 ponches como relevista son la quinta mayor cantidad en las Grandes Ligas, sólo detrás de Bryan Abreu (203), Aroldis Chapman (201), Josh Hader (190) y Tanner Scott (188)”.