Las declaraciones de Juan Soto donde aseguraba en el New York Post que jugar con los Mets es distinto a lo que resultó su pasantía con los Yankees en 2024, formando dúo dinámico con Aaron Judge, podrían no haber sentado bien en el seno de la franquicia de Queens.
"Definitivamente es diferente. Tenía al mejor bateador del béisbol detrás de mí. Me atacaban más y tenía más lanzamientos en la zona de strike; menos bases por bolas intencionales y cosas así. El año pasado me lanzaban diferente", explicaba el astro dominicano, dueño de sólo tres jonrones con apenas siete empujadas para los metropolitanos, y un pobre .250 de average, aunque manteniendo un alto porcentaje de embasado (.392) en 74 apariciones al plato.
Sin embargo, el periodista Jeff Passan aseguró que tanto la gerencia y cuerpo técnico de Mets, así como los fanáticos no tendrían que molestarse por el comentario del estelar jardinero quisqueyano, alabando a su ex compañero en los Bombarderos.
Jeff Passan doesn’t think Mets fans should be bothered by Juan Soto’s comments about batting without Judge behind him
— Chris Rose Sports (@ChrisRoseSports) April 15, 2025
“I have no questions whatsoever that Juan Soto is going to have a fantastic season.” pic.twitter.com/pB3M900mqN
"No tienen por qué molestarse en lo absoluto. Es la verdad, él tuvo a Aaron Judge bateando detrás el año pasado. Las cosas cambian, y ahora tiene a Pete Alonso, el segundo mejor bateador de MLB este año, detrás de Judge. No se exactamente la razón por la que Juan Soto ha estado mal este año, aunque se ha embasado bastante, así que no tengo ninguna duda de que al final va a tener una temporada fantástica", expresó el afamado analista en un podcast.
Quien también fuera figura en Nacionales de Washington y Padres de San Diego actuó en 2024 con los Yankees, sembrando topes personales en hits (166) y cuadrangulares (41), con notables 109 empujadas y 409 de OBP.
No obstante, cambió a la prestigiosa divisa del Bronx por los Mets en la agencia libre, tras recibir el mayor contrato en la historia del deporte profesional estadounidense, cortesía de 765 millones de dólares a repartir en 15 cursos.