Fansided ES

¿Se puede beber alcohol en el Gran Premio de Bahréin de la F1?

Los aficionados pueden hacer muchas cosas durante todo el fin de semana del Gran Premio de Bahréin de la F1, aunque hay una estricta legislación respecto al consumo de bebidas alcohólicas
Miles de aficionados llegan al Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1 cada año
Miles de aficionados llegan al Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1 cada año | ANP/GettyImages

Cada Gran Premio de la Fórmula 1 es sinónimo de adrenalina y euforia para los aficionados. Pero a pesar de que pueden acceder en vivo al circuito, los que vayan a Bahréin deben tener cautela con su comportamiento, ya que el consumo de alcohol está estrictamente prohibido allí.

Donde se encuentra la pista, la medida rige para la zona de las tribunas y el acceso general. Sin embargo, hay algo que se llama Carpa de Hospitalidad, donde el público puede solicitar que se le den algunas bebidas alcohólicas, además de alimentos.

De acuerdo a lo que informa oficialmente la competición, en este lugar hay "deliciosos refrigerios cuidadosamente elaborados y comidas preparadas por chefs, elaboradas con ingredientes locales de alta calidad para el almuerzo o la cena". Además está a disposición bebidas como licores, vino espumoso, cerveza, vino y refrescos que se sirven durante todo el fin de semana que dura el evento.

La prohibición de consumir alcohol en espacios comunes podría tener que ver con la estricta legislación que hay al respecto en ese país del Medio Oriente. Allí, ingerir este tipo de bebidas es legal, pero no se puede hacer en público.

Como "público" se nombra a lugares como parques, playas y calles. En caso de infringir la ley se podría pagar con multas, encarcelamiento e incluso deportación.

Algunos de los espacios donde sí está permitido disfrutar de los tragos es en hoteles de cuatro y cinco estrellas y en locales independientes que cuenten con licencia especial.

Por otro lado se establece que las personas no musulmanas tienen un poco más de libertad al respecto, aunque también hay restricciones como el hecho de que se pueden adquirir los productos únicamente en licorerías autorizadas y no en supermercados o tiendas comunes.

Respecto a la edad a partir de la cual se puede beber, algunos lugares piden tener como mínimo 18 años, mientras que otros aceptan sólo a mayores de 21. Es por eso que se aconseja preguntar sobre este tema antes de ingresar a un lugar.