Aunque los reportes que circulaban en MLB no invitaban al optimismo, en el alto mando de los Azulejos de Toronto nunca renunciaron a sus posibilidades de convencer a Vladimir Guerrero Jr. de aceptar una extensión.
Finalmente, esta semana la gran noticia en las Grandes Ligas fue que los canadienses alcanzaron con el inicialista de 26 años de edad un acuerdo por 500 millones de dólares y 14 temporadas.
El contrato de Guerrero es el más alto en la historia de la franquicia de Toronto y hace del dominicano uno de sólo tres jugadores en la liga que firma por esa cantidad de dinero.
Si bien se sabía que el All Star se sentía a gusto en la organización a la que ha pertenecido desde que fue firmado como profesional en 2015, sorprendió el monto del pacto porque se le había escuchado hablar de sus aspiraciones en la agencia libre y mencionaba una banda de entre $500 y $700 millones.
Incluso había rechazado una oferta por una cantidad mayor algunas semanas antes. Pero ahora que se conocen los detalles del contrato, todo queda más claro. Además de los 35.7 millones de dólares de salario promedio anual y otros incentivos por premios, acordaron pagarle un bono de firma de $325 millones que recibirá entre 2025 y 2039.
The Vladimir Guerrero Jr. contract includes a $325 million signing bonus that will be paid out over the course of his 14-year deal, per @Ken_Rosenthal pic.twitter.com/4EgMMsw2v7
— Talkin’ Baseball (@TalkinBaseball_) April 9, 2025
El pago garantizado de los 500 millones de dólares deja a Guerrero Jr. por encima de estrellas latinas como el antesalista de origen quisqueyano Manny Machado (11 temporadas y 350 millones de dólares con San Diego), el campocorto boricua Francisco Lindor ($341 millones por 10 campañas con los Mets de Nueva York) y el también dominicano Fernando Tatís Jr. (340 millones de dólares por 14 años con los Padres).
De hecho, el astro de los Azulejos es el jugador latino con el segundo mejor contrato en todas las Grandes Ligas y sólo lo supera su compatriota Juan Soto, que consiguió un récord para el deporte profesional estadounidense con la firma por 765 millones de dólares por 15 temporadas (para un promedio anual de más de $51 millones) con los metropolitanos en la agencia libre del pasado invierno.