Fansided ES

Yankees se convierten en la primera franquicia de la MLB con un valor de 8 billones de dólares

Se publicó una lista con el valor de las franquicias ligamayoristas en 2025, y Nueva York se vuelve a posicionar en primer lugar, tal como lo hace hace hace más de 20 años
Hal Steinbrenner, el dueño de los Yankees de Nueva York, es figura clave en el éxito del equipo
Hal Steinbrenner, el dueño de los Yankees de Nueva York, es figura clave en el éxito del equipo | Jason Miller/GettyImages

Cuando se piensa en MLB, seguramente el equipo que viene a la mente de todos son los Yankees de Nueva York, por ser el más reconocido a nivel internacional, incluso por aquellos que no siguen de cerca el béisbol. Y en 2025, ellos son también los más costosos, con un valor de $8.2 billones.

La revista especializada Forbes hizo un análisis minucioso de cada una de las 30 franquicias, tomando en cuenta aspectos como: sus ingresos por operaciones, las deudas que tienen e ingresos por aportes de aficionados, entre otros.

Es así que se explica que los Bombarderos del Bronx vuelven a liderar, tal como hacen desde 1998, primer año en el que se comenzó a publicar este ranking. Su valor de $8.200 millones de dólares hace que sea imposible de alcanzar por los demás.

Los Dodgers de Los Ángeles ocupan el segundo lugar con una cotización de $6.800 millones, lo cual refleja un aumento del 25% respecto a 2024, y eso se produjo principalmente por haber sido campeones de la última edición de la Serie Mundial.

A continuación se muestra el listado completo:

Lugar

Equipo

Valor

1

Yankees de Nueva York

$8.2 billones

2

Dodgers de Los Angeles

$6.8 billones

3

Medias Rojas de Boston

$4.8 billones

4

Cachorros de Chicago

$4.6 billones

5

Gigantes de San Francisco

$4 billones

6

Mets de Nueva York

$3.2 billones

7

Filis de Filadelfia

$3.1 billones

8

Bravos de Atlanta

$3 billones

9

Astros de Houston

$2.8 billones

10

Angelinos de Los Angeles

$2.7 billones

11

Cardenales de San Luis

$2.5 billones

12

Rangers de Texas

$2.4 billones

13

Marineros de Seattle

$2.2 billones

14

Azulejos de Toronto

$2.15 billones

15

Nacionales de Washington

$2.1 billones

16

Medias Blancas de Chicago

$2 billones

17

Padres de San Diego

$1.95 billones

18

Orioles de Baltimore

$1.9 billones

19

Atléticos

$1.8 billones

20

Cerveceros de Milwaukee

$1.7 billones

21

Cascabeles de Arizona

$1.6 billones

22

Tigres de Detroit

$1.55 billones

23

Mellizos de Minnesota

$1.5 billones

24

Rockies de Colorado

$1.47 billones

25

Guardianes de Cleveland

$1.4 billones

26

Piratas de Pittsburgh

$1.35 billones

27

Rojos de Cincinnati

$1.32 billones

28

Reales de Kansas City

$1.3 billones

29

Rays de Tampa Bay

$1.25 billones

30

Marlins de Miami

$1.05 billones

Los Atléticos (ex Atléticos de Oakland) son dueños del mayor aumento del año en MLB, con un 50%. Esto sorprendió a muchos, debido a que cambiaron su imagen y lugar de sede, algo que no fue bien recibido por la mayoría de los aficionados.

En comparación con ligas de otros deportes, Forbes explica que la Major League Baseball creció menos y este podría ser un ritmo que se repita en otros períodos. En los últimos 5 años la NFL se revalorizó en un 87% en promedio y la NBA un 101%, mientras que la de béisbol subió en total un 36 %.

Respecto a los motivos que sirven para explicar esto, el medio detalla que podría deberse a la falta de un límite salarial real y la incertidumbre laboral que se respira allí, debido a que tienen un convenio colectivo que expirará en 2026, y el sindicato de jugadores muestra preocupación sobre esto.

A lo anterior hay que sumar el hecho de que la liga de béisbol acaba de romper su acuerdo de derechos televisivos con ESPN, lo cual le generará una disminución importante en sus ingresos, mientras busca reestructurarse en este importante aspecto.