¿Yankees o Dodgers? ¿Cuál es el mejor proyecto para Nolan Arenado?
Por Mariana Moreno
Los Cardenales de San Luis están haciendo reajustes en su plantilla en este receso de campaña y eso puede incluir la salida de su estrella, Nolan Arenado, por quien se dice están escuchando ofertas.
El contrato del veterano infielder le permite vetar cambios, pero seguro aceptaría ser transferido a alguno de los equipos que disputó la Serie Mundial en la última temporada de MLB.
Y justamente hacia eso apuntan los reportes en las Grandes Ligas, pues se dice que son los Dodgers de Los Angeles y los Yankees de Nueva York quienes se perfilan como posibles destinos para el jugador 8 veces All Star y dueño de 10 Guantes de Oro y 5 Bates de Plata.
“Un jugador que podría ser una posibilidad para los Yankees es Arenado”, comentó el periodista Randy Miller en la emisora WFAN Radio. “Creo que los Cardenales están tratando de cambiarlo. San Luis tendría que absorber parte del dinero, y quizás los Yankees podrían hacer un trato enviando algunos prospectos. ... Sigo escuchando que serán los Yankees o los Dodgers. Creo que él es un jugador que prefiere la Costa Oeste, lo que lo haría inclinarse por los Dodgers, y creo que los Dodgers lo quieren”.
Una publicación de Arenado en sus redes sociales causó conmoción entre los seguidores de los Dodgers este domingo, pero sigue sin haber actualizaciones sobre su estatus.
Tiene sentido que neoyorquinos y angelinos lo tengan como un objetivo. Después de todo ambos conjuntos están buscando blindar la defensa del cuadro interior y les vendría bien un tercera base de su jerarquía.
Para Arenado cualquiera de los dos equipos sería un buen destino, si se tiene en cuenta que busca ir a un proyecto ganador tras sus decepciones en Colorado y San Luis.
En Nueva York constantemente tienen presencia en los playoffs y apuntan alto en 2025, mientras que los Dodgers han ganado dos títulos en cinco años y no se conforman, a juzgar por las adquisiciones que siguen haciendo en el mercado.
Si se inclina por la Costa Oeste como decisión personal no hay discusión sobre cuál sería su decisión. Los Yankees lo necesitan más, sobre todo si realmente está abierto a jugar en la primera base y si los del Bronx terminan perdiendo a Juan Soto en la agencia libre. Si eso ocurre se verán obligados a compensar su ausencia adquiriendo estrellas y el jugador de 34 años de edad puede ser parte importante de ese plan.