Fansided ES

Yankees vs. Mets: ¿Qué equipo tiene mejor lineup en la temporada de 2025?

La última serie de la pretemporada fue sólo un abrebocas de la rivalidad que se respirará entre los dos equipos de Nueva York en 2025, con el “robo” de Juan Soto como un elemento que añade más intensidad. ¿Quién llega mejor a la batalla?
Los Mets tiene una dupla de estrellas latinas
Los Mets tiene una dupla de estrellas latinas | Rich Storry/GettyImages

Con un empate a 6 carreras y un intercambio de declaraciones que encendió la chispa de la rivalidad que se avizora, se saldó el duelo entre Yankees de Nueva York y Mets de Nueva York en la pretemporada de MLB.

Pero este fue apenas el comienzo. Es conocida la fricción histórica entre los conjuntos de la Gran Manzana y en la próxima campaña de Grandes Ligas será más intensa, por el hecho de que los metropolitanos se “robaran” en la agencia libre al astro dominicano Juan Soto.

La llegada de Soto a Queens le da al grupo dirigido por Carlos Mendoza otra dimensión. Ahora la ofensiva es temible, sobre todo en lo que se refiere a la parte alta del lineup en la que también están Francisco Lindor y Pete Alonso, además de un Brett Baty que estuvo encendido en la primavera.

Ese panorama, y la ausencia por tiempo indeterminado del slugger Giancarlo Stanton parecen poner a los Mets un poco por encima de la novena del Bronx, que hará historia a través de Austin Wells: el primer receptor de la franquicia que será primer bate en un Opening Day.

Hasta para Wells fue una sorpresa esta designación, pero ese lugar en el orden al bate ha sido una de las incógnitas que debe resolver Aaron Boone tras la partida de Gleyber Torres a Detroit.

Desde las oficinas de Brian Cashman trataron de dar respuesta a la pérdida sensible de Soto (que conectó más de 40 jonrones y remolcó más de 100 carreras en 2024 para los Yankees) sumando a dos ganadores del MVP: Cody Bellinger y Paul Goldschmidt, para que ayuden al capitán Aaron Judge.

Y aunque el equipo de Boone ciertamente se ve mucho más sólido en la defensa, la ausencia de Stanton es una preocupación para la producción ofensiva. Necesariamente el novato Jasson Domínguez tendrá que dar un paso al frente, mientras esperan que Jazz Chisholm Jr, vuelva a mostrarse solvente y Anthony Volpe reaccione y responda a las expectativas de la organización.

Para Mendoza tampoco está el camino abierto. Más allá del tridente que abre su alineación, dependen de lo que pueda sumar el novato Mark Vientos y que veteranos como Brandon Nimmo y Starling Marte estén a la altura de las exigencias y se mantengan sanos la mayor parte del año.

Durante toda la campaña estaremos viendo comparaciones entre Soto y Judge y asistiremos a la magia que puede surgir de la dupla entre el dominicano y Lindor, con muchos más recursos que el primer bate de los Yankees.

De momento, es difícil decir quién tiene el mejor lineup. Por credenciales, el de los Yankees luce con ventaja, a pesar de no contar con un tercera base de élite, pero por los números de las últimas campañas la balanza se inclina hacia los Mets.

Esta es una proyección del lineup del manager de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza, para el comienzo de la temporada de 2025:

Jugador

Posición

Francisco Lindor

Campocorto

Juan Soto

Jardinero derecho

Pete Alonso

Primera base

Mark Vientos

Tercera base

Brandon Nimmo

Jardinero izquierdo

Starling Marte

Bateador designado

Luis Torrens

Receptor

Brett Baty

Segunda base

Jose Siri

Jardinero central

Aaron Boone no ha dado pistas de cuál será su lineup del Opening Day, pero es muy posible que los Yankees de Nueva York salgan así al campo:

Jugador

Posición

Austin Wells

Receptor

Aaron Judge

Bateador designado

Cody Bellinger

Jardinero derecho

Paul Goldschmidt

Primera base

Jazz Chisholm Jr.

Segunda base

Anthony Volpe

Campocorto

Jasson Domínguez

Jardnero izquierdo

Trent Grisham

Jardinero central

Oswaldo Cabrera

Tercera base