El evidente reinado individual de Nikola Jokic en la NBA solamente puede ser interrumpido por Shai Gilgeous-Alexander, el otro gran candidato a MVP en la finalizada ronda regular.
El base canadiense viene de ratificar que su tremenda campaña anterior no fue casualidad, guiando en esta ocasión al Oklahoma City Thunder a clasificar a playoffs con el mejor registro de toda la liga.
De hecho, quien piense que el seleccionado a los recientes tres Juegos de Estrellas debe llevarse el premio Jugador Más Valioso de la 2024-2025 seguramente tendrá argumentos de peso para eso. Por lo pronto, acá se mencionarán tres razones fundamentadas.
1. Líder de la NBA en dos renglones importantes
Es cierto que Jokic lo supera en el grueso de categorías; sin embargo, Shai le sacó ventaja al serbio en dos departamentos que no son cualquier cosa, puesto que comandó la NBA en puntos por partido (32.7) y win shares (16.7); estadística que mide la contribución de un basquetbolista a la victoria de su equipo. Además y pese a su rol de armador, el nacido en Toronto dejó 1.0 bloqueos de media, mejorando el 0.6 del Joker, un centro puro y duro al margen de su sobresaliente capacidad para asistir. Por último, la candidatura a MVP de la luminaria del Thunder cobraría mayor peso aún si es incluido en el Quinteto Defensivo del Año; un factor que podría darse debido a su gran aporte en la retaguardia.
2. Comandó al mejor equipo de la liga
Otro argumento en favor de Shai es que para el galardón en cuestión el apartado colectivo suele importar bastante, y OKC finalizó la regular con el mejor récord de la liga (68-14), a pesar de pertenecer al siempre hostil Oeste. Por consiguiente, el club que entrena el joven Mark Daigneault se aseguró empezar en casa y cerrar allí en escenarios de eventuales séptimos compromisos en cada serie de playoffs que dispute. Por su parte, los Denver Nuggets de Jokic quedaron cuartos en la misma conferencia.
3. Terminó segundo el año pasado
Históricamente ha existido una creencia sobre la dificultad que encuentran los votantes para otorgar el Jugador Más Valioso al jugador que lo ganó en la contienda anterior. Pues hay quienes han acusado a los periodistas responsables de los escrutinios de haberle negado el galardón al Joker en la 2022-2023, cortando su cadena de dos distinciones, en beneficio del pívot de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid. De cara a la finalizada etapa clasificatoria, el panorama podría repetirse, pero en pro de Gilgeous-Alexander, quien cuenta con el aliciente de terminar segundo en la citada carrera durante la 2023-2024, así que quizás corra con idéntica suerte a la de Kevin Durant, James Harden y el propio Embiid; todos acreedores del MVP al año siguiente de obtener la segunda posición.