Fansided ES

4 movimientos que tienen que hacer los Lakers si quedan eliminados ante los Timberwolves

Si Los Angeles no le gana tres partidos seguidos a Minnesota en esta primera ronda de playoffs ya tendrá que planificar la próxima temporada
Los Lakers pierden 1-3 su serie de primera ronda ante los Timberwolves
Los Lakers pierden 1-3 su serie de primera ronda ante los Timberwolves | Katelyn Mulcahy/GettyImages
1 de 4

Para nadie es un secreto que Los Angeles Lakers se encuentran en un problemón tremendo, ya que pierden 1-3 en la primera ronda de Playoffs de NBA ante Minnesota Timberwolves, después de un Juego 4 en el cual estuvieron arriba en el marcador todo el tiempo hasta los últimos dos minutos.

De esa forma, la escuadra que entrena JJ Redick luce obligada a ganar tanto el miércoles como durante los hipotéticos dos últimos desafíos si desea avanzar a las Semifinales de Conferencia y no decepcionar en la actual postemporada, a donde arribó como la tercera siembra del siempre hostil Oeste.

Pero suponiendo que se cumpla la lógica tras las recientes horas y que sean los T-Wolves quienes se instalen en la siguiente fase, los californianos deberán pensar de inmediato en una 2025-2026, en la cual estarán obligados a recomponer su roster en pro de aspirar realmente a conseguir el anillo, sin exhibir ningún tipo de hándicap.

De hecho, hay cuatro movimientos que la gerencia de los Lakers debería realizar con miras a la venidera zafra si finalmente el afamado club cae en esta primera ronda de playoffs.

Firmar a Myles Turner en la agencia libre

El doble monarca de bloqueos en la NBA será sin dudas el mejor centro disponible en la agencia libre camino a la próxima campaña. Claro está, si Los Angeles quiere conseguir al todavía gigante de los Indiana Pacers tendrá que pujar con otras organizaciones dispuestas a proponerle pactos de alrededor de $90.000.000 a repartir en cuatro contiendas. Pese a bajar un poco sus prestaciones ofensivas respecto a la 2023-2024, Turner coleccionó en la finalizada etapa clasificatoria buenos 15.6 puntos con 6.5 rebotes más notables 2.0 tapas y 39.6% en lanzamientos de tres. El ecosistema del coach Redick tendría pocas falencias, sobre el papel, con la llegada de la decimoprimera escogencia global del draft de 2015.