Fansided ES
Fansided

4 razones por las que a Vladimir Guerrero Jr. le conviene firmar con los Mets en 2026

Faltan meses para que el dominicano salga a al mercado, pero ya se está hablando del interés que genera en varios equipos, incluyendo a los metropolitanos. Queens es un destino que el inicialista debe considerar
Vladimir Guerrero Jr. debe considerar firmar con los Mets en 2026
Vladimir Guerrero Jr. debe considerar firmar con los Mets en 2026 | Nuccio DiNuzzo/GettyImages

Los Mets de Nueva York empiezan a asomarse como potenciales pretendientes de Vladimir Guerrero Jr. cuando esté disponible en la agencia libre de MLB, pero no a cualquier precio.

“Es un gran jugador de béisbol. Una vez más, me preocuparé por eso el año que viene”, declaró el propietario Steve Cohen a periodistas que cubren las Grandes Ligas. “Obviamente, en lo que respecta a la nómina, no se pueden tener demasiados contratos a largo plazo porque entonces se pierde la flexibilidad de la plantilla. Así que hay que tener mucho cuidado. Pero dejaré que mi gente de béisbol tome esa decisión”.

Definitivamente los Mets son una opción que Guerrero Jr. debe considerar. El joven astro busca un contrato de 500 millones de dólares que no cualquiera podrá pagar y también querrá ir a un conjunto competitivo, pero hay más razones para que elija a los de Queens.

1. Uniría fuerzas con su compatriota Juan Soto

La afición de los Mets ya está alistándose para ver el impacto que tendrá la presencia de Juan Soto en el lineup del manager Carlos Mendoza y si llegara a asociarse con Guerrero Jr. conformarían una dupla realmente poderosa, que infundiría temor en el pitcheo de los equipos rivales. Son dos bateadores sólidos, con poder y contacto y además han sido regulares.

2. Haría de los Mets uno de los mejores equipos de la historia

Basta echar un vistazo a lo que sería el lineup de la temporada de 2026 con Francisco Lindor, Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr. (y Pete Alonso si no se sale de su contrato) para entender el potencial del equipo de Carlos Mendoza, blindado en la ofensiva y sumando un buen defensor de la primera base que le daría más estabilidad al infield.

3. Sería el sustituto natural de Pete Alonso

Sea que el slugger decida ejercer su opción para quedarse en 2026 o vuelva a probar la agencia libre, Vladimir Guerrero Jr. llegaría para adueñarse de la primera base. Es un jugador más joven con un futuro brillante y un ganador del Guante de Oro, lo que garantiza una mejora en la defensa. Si el “Oso Polar” se queda podría asumir el rol de bateador designado sin que eso signifique un problema.

4. Daría un otro golpe mediático a los Yankees

Aunque la gerencia de los Yankees ejecutó un plan interesante, todavía no consigue sacarse el golpe de haber perdido a Juan Soto en una guerra de ofertas con los Mets de Nueva York. Y en el próximo invierno podría suceder lo mismo con Guerrero Jr., que sería una adición clave en el Bronx, pero ha pasado toda su carrera demostrando su “odio” por esta organización.