El manager de los Yankees de Nueva York, Aaron Boone, habló con franqueza sobre lo que significa para su equipo el haber perdido a Juan Soto en la agencia libre de MLB.
“No se puede escapar del hecho de perder a un jugador como Juan Soto”, dijo Boone, “Todos vimos lo importante que fue para nuestro club el año pasado, e hicimos mucho para tratar de retenerlo aquí. Creo que todos entienden cuánto lo queríamos de regreso. Dicho esto, hay muchas maneras de construir un gran equipo, y creo que los movimientos que hemos hecho esta temporada baja nos dan esa oportunidad”.
Soto firmó un contrato récord en las Grandes Ligas. Ya se reportó con su nuevo club, el que está radicado al otro lado de la Gran Manzana, y los seguidores de los Yankees no han dejado de lamentarse por la oportunidad perdida.
1. No tienen a ningún pelotero que pueda replicar sus números
Soto tuvo en 2024 con los Yankees la que puede haber sido la mejor temporada de su carrera. Consiguió un tope personal con sus 41 cuadrangulares, igualó su mejor marca con 109 remolcadas y tuvo el segundo mejor OPS de la Liga Americana con .989. Sólo Aaron Judge dejó mejores números y ninguno de los jugadores que acaban de adquirir en el Bronx igualó esa producción. Apartando al capitán, nadie de la plantilla dio 30 jonrones.
2. Es un talento generacional único en MLB
Si algo ha demostrado Soto desde su aterrizaje en las Grandes Ligas es un talento para batear que lo distingue entre los jugadores de su generación. No es una opinión, lo dicen los números: en siete temporadas acumula 36.4 de WAR, en cinco ocasiones ha estado en el top 5 de la votación al MVP, ganó cinco Bates de Plata, fue a cuatro Juegos de Estrellas y está entre los mejores en boletos (769), bases alcanzadas (1.719) y OBP (.421); OPS (.953), impulsadas (592), jonrones (201) y slugging (.532).
3. Su conexión con sus compañeros y fanáticos
Durante toda la temporada de 2024 y también al finalizar la Serie Mundial no fueron pocos los jugadores de los Yankees que le pidieron a Soto que se quedara en el equipo. Su compenetración con la difícil fanaticada del Bronx fue palpable desde su llegada e incluso lo ha llevado a enviarles varios mensajes desde que decidió unirse a los Mets. A las nuevas piezas les costará conseguir eso.
4. Tienen el enemigo del otro lado de la ciudad
El único alivio que podrían sentir los Yankees es que Soto no se fue a reforzar a un rival directo. Pero que los Mets los derrotaran en la batalla por la firma del dominicano no hará más que intensificar la rivalidad entre los dos equipos de la Gran Manzana. Ahora lo tienen de enemigo y no podría estar más cerca.