Fansided ES
Fansided

El acuerdo con el que Michael King y Padres de San Diego evitaron el arbitraje salarial

El ex diestro de los Yankees de Nueva York se aseguró cobrar más del doble de su salario de su primera temporada con los religiosos
Michael King tuvo un notable 2024 con Padres de San Diego
Michael King tuvo un notable 2024 con Padres de San Diego / Orlando Ramirez/GettyImages
facebooktwitterreddit

Michael King fue uno de los cinco peloteros que recibieron los Padres de San Diego cuando enviaron a Juan Soto a Yankees de Nueva York en diciembre de 2023.

Un movimiento en el que no les fue mal a los religiosos, ya que algunas de esas piezas, incluyendo, King, resultaron claves para que el equipo clasificara a postemporada en 2024 y quedara a un triunfo de eliminar en la Serie Divisional a los a la postre campeones de MLB, Dodgers de Los Angeles.

En consecuencia, los Padres quieren mantener una buena relación con el derecho, motivo por el cual llegaron a un acuerdo para evitar ir al arbitraje salarial antes del venidero curso.

El periodista Mark Feinsand fue el primero en reportar que el brazo de 29 años garantizó recibir 7.75 millones de dólares de San Diego, incluyendo 3 millones en bono de firma más $1.000.000 en sueldo y $3.75 millones en caso de que el primero quiera salirse de su contrato. Asimismo, ambas partes poseen una opción mutua para el 2026 por $15.000.000.

King viene de la campaña más completa de su carrera en las mayores al dejar marca de 13-9 con 2.95 de efectividad en 173.2 innings, divididos en 31 salidas; 30 de ellas como abridor. Entretanto, registró 2-0 con 3.75 en carreras limpias a lo largo de dos presentaciones como iniciador en los playoffs.

Eso sí, quien llegara a los Padres junto a los también lanzadores Jhony Brito, Drew Thorpe y Randy Vásquez, junto al catcher Kyle Higashioka en la citada transacción con los Yankees por Juan Soto, pudiera ser cambiado antes del verano si los californianos se quedan sin opciones serias de regresar a la postemporada.