Fansided ES

¿Cómo los Lakers pueden asumir el contrato de Giannis Antetokounmpo?

Los Angeles tendría que salir de algunos de los contratos de piezas importantes para aspirar a encajar el salario del estelar griego si lo obtiene en un cambio desde Milwaukee Bucks
Giannis Antetokounmpo aún suena para ser traspasado de Bucks a Lakers
Giannis Antetokounmpo aún suena para ser traspasado de Bucks a Lakers | Stacy Revere/GettyImages

Giannis Antetokounmpo vuelve a sonar con fuerza en los rumores del mercado, así que Los Angeles Lakers podrían ser uno de los equipos mejor posicionados para intentar adquirir en un traspaso con los Milwaukee Bucks al doble MVP de la NBA.

El mayor problema para los californianos es que el Jugador Más Valioso de las Finales de 2021 tiene contrato hasta 2028 y aún se le deben 175.2 millones de dólares, incluyendo una opción de jugador en su último año por $62.7 millones.

En consecuencia, la gerencia que encabeza Rob Pelinka debe armar un paquete atractivo a fin de enviar al estado de Wisconsin y encontrar la forma de asumir el salario del griego sin infringir las reglas económicas de la prestigiosa competición.

Una posible vía financiera para hacer viable la operación pasa por combinar varios acuerdos laborales que, en conjunto, igualen o se aproximen al sueldo de Giannis; pues en este escenario, tres activos de Lakers emergen como piezas claves: Austin Reaves, Jarred Vanderbilt y Dorian Finney-Smith.

Reaves, con contrato hasta 2026 y $28.000.000 por facturar, es una joven estrella que interesaría a los Bucks en calidad de retorno a mediano y largo plazo, siempre que se pueda extender su contrato; a la vez que Vanderbilt, quien tiene pacto hasta 2028 con un total pendiente de 37.2 millones de dólares, aporta defensa, rebotes y energía, cualidades valoradas en cualquier reconstrucción. En el caso de Finney-Smith, devengará $18.1 millones en la próxima campaña y ofrece experiencia, defensa perimetral y versatilidad, con contrato hasta 2026.

Entre estos tres contratos, los Lakers moverían alrededor de 83.3 millones de dólares en compromisos futuros, sin agregar los $18.2 millones que cobrará al japonés Rui Hachimura, previo a irse a la agencia libre tras la 2025-2026; un factor global que aliviaría significativamente el espacio salarial para absorber los montos de Antetokounmpo.

Por último, la guinda del rompecabezas sería LeBron James. Si el mayor anotador en la historia de la NBA se sale de su acuerdo actual y renuncia a sus $52.600.000 correspondientes de la venidera campaña (tiene hasta el 29 de junio para decidir) para volver con los de amarillo y púrpura y firmar a la "baja" o cambiando de club, Pelinka y su gabinete resolverían la disyuntiva financiera.

En semejante contexto la maniobra no sólo es posible, sino estratégica: los Lakers transformarían su núcleo alrededor de Luka Doncic y Giannis, junto a King James al menos por otro año, conformando un “Big Three” elitista para competir de inmediato por el anillo. Claro está, a la directiva de Hollywood le costaría mucho obtener buenos elementos secundarios.