Fansided ES

¿Cómo se llama el circuito de F1 en Italia?

El Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 se corre en un conocido circuito construido en 1922 y llamado el "templo de la velocidad", por lo cual se vuelve un espectáculo apasionante para los aficionados
La pista que alberga al Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 se construyó en 1922
La pista que alberga al Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 se construyó en 1922 | Clive Rose/GettyImages

El Gran Premio de Italia es uno de los tantos que se forma parte del calendario de la Fórmula 1 y se corre en el Autódromo Nacional de Monza, ubicado en la región de Lombardía, muy cerca de la ciudad de Milán.

Esta pista inició sus obras de construcción en mayo de 1922 y se inauguró el 3 de septiembre de ese mismo año, con lo cual el tiempo fue récord para ese momento. Es hasta hoy, uno de los circuitos más antiguos y emblemáticos de la competición de automovilismo.

El conocido como el "templo de la velocidad" por sus rectas largas y curvas rápidas, tiene una longitud de casi 6 kilómetros y 11 curvas (4 a la izquierda y 7 a la derecha). En su primer diseño era un trazado mixto, con combinaciones de asfalto y camino público, y después fue cambiando, además de que se realizaron ajustes de seguridad.

Cada vez que los monoplazas salen a correr, los aficionados siguen de cerca distintos momentos claves, uno de los cuales es el paso por la curva Parabólica, la más famosa. Es muy larga, hacia la izquierda, y rápida, por lo cual los pilotos deben tener mucha confianza porque si hacen un movimiento equivocado fallan y pueden perder mucho tiempo, o incluso terminar fuera de la pista.

Otro aspecto que marca al Gran Premio de Italia son los "Tifosi", es decir el grupo de fanáticos de Ferrari, que suelen llenar el circuito con banderas rojas y cantos a favor de su escudería. El tema es que no son simples asistentes, sino que realmente tiñen el evento de su color, dejando en claro así que no van sólo a ver la carrera sino a vivirla como si estuvieran ellos mismos conduciendo.

Uno de los recuerdos más importantes de este grupo de personas sucedió cuando Charles Leclerc ganó en 2019, después de 9 años sin que Ferrari lograra una victoria en Monza. Los "Tifosi" invadieron la pista, corrieron hacia el podio, agitaron banderas y cantaron el himno italiano a los gritos.