Fansided ES
Fansided

¿Cuál es el contrato que tendrían que ofrecerle los Mets a Vladimir Guerrero Jr. en 2026?

Con la certeza de que el inicialista dominicano estará buscando un contrato multimillonario en la agencia libre, emergen los metropolitanos como uno de los principales candidatos a quedarse con su firma
Vladimir Guerrero Jr. aspira a un contrato multimillonario en la agencia libre
Vladimir Guerrero Jr. aspira a un contrato multimillonario en la agencia libre | Sam Hodde/GettyImages

Vladimir Guerrero Jr. asegura que conoce su valor en el mercado de MLB y que eso no tiene nada que ver con el contrato que Juan Soto consiguió con los Mets de Nueva York este invierno.

También sabe que así como su compatriota fue la joya de la corona en el mercado de este receso de temporada de las Grandes Ligas, él será el gran protagonista de la próxima agencia libre.

Guerrero Jr., de 25 años de edad, no llegó a un acuerdo con los Azulejos de Toronto para una extensión de contrato y ahora probará suerte en el mercado abierto. Desde ahora se han asomado candidatos a firmarlo, sabiendo que tiene elevadas aspiraciones salariales.

Yo tengo mis números”, dijo esta semana cuando se cumplió el plazo que había impuesto para las conversaciones con su equipo. Sus números, se dice en el circuito, sobrepasan el valor de mercado que proyecta Spotrac ahora mismo: casi 430 millones de dólares por 12 campañas.

Un pacto de $500 millones sería un récord para un jugador de la primera base y puede que sea justamente eso lo que persiga Guerrero, que viene de otra sólida actuación ofensiva que le hizo ganar su segundo Bate de Plata con 30 jonrones, 103 impulsadas, una marca personal de 44 dobles y una línea de .323/.396/.544 con OPS de .940.

Si es capaz de al menos igualar esos números en 2025, tendrá una buena oportunidad de conseguir su objetivo. Y eso lo pone en la mira de conjuntos dispuestos a invertir, como los metropolitanos.

Habrá más posibilidades, desde luego, si Pete Alonso decide ejercer su opción de salida en el contrato de dos años que acaba de pactar. Pero si el “Oso Polar” se queda en Queens encontrarían la manera de que coexistan en la alineación.

El obstáculo, aparentemente, estaría en el aspecto financiero. Tras los acuerdos con Soto y Alonso, el propietario de los Mets, Steve Cohen, parece tener algunas reservas de ir tras Guerrero y sus intenciones de ganar 500 millones de dólares.

Quiero decir, realmente no puedes tener demasiados contratos a largo plazo, porque entonces pierdes la flexibilidad de tu roster, así que tienes que ser muy cuidadoso", dijo Cohen el martes a ESPN. “Pero dejaré que mi gente de béisbol tome esa decisión”.

Hay elementos que pueden hacerle cambiar de posición como la decisión de Alonso, el rendimiento que muestre el dominicano y su apertura a recibir un diferimiento de pagos, y también lo que suceda con los Mets de Nueva York durante la temporada. Incluso se puede pensar en que Soto meta presión para que adquieran a su compatriota. Pero están claros en que, si van por él, tendrán que sacar la chequera y volver a gastar en grande.