Fansided ES
Fansided

¿Cuál es el récord de MLB que puede igualar Luis Arráez en la temporada de 2025?

El infielder venezolano ha ganado la corona de bateo en las últimas tres campañas, siendo las dos más recientes en la Liga Nacional
Los .314 que promedió en 2024 Luis Arráez le dieron su tercera corona de bateo seguida en MLB
Los .314 que promedió en 2024 Luis Arráez le dieron su tercera corona de bateo seguida en MLB | Sean M. Haffey/GettyImages

Es factible que Luis Arráez no termine la nueva temporada de MLB con el uniforme de los Padres de San Diego; sin embargo, eso no impediría al cañonero venezolano ingresar a una lista bastante exclusiva si repite prestaciones como las de las pasadas tres contiendas.

En efecto, el infielder sudamericano buscará su cuarta corona de bateo consecutiva, luego de la lograda en 2022 (.316) en la Liga Americana, con Mellizos de Minnesota, y las de 2023 (.354) y 2024 (.314) en la Liga Nacional, representando primero a Marlins de Miami y posteriormente a la ya citada escuadra religiosa.

De lograr otro primer lugar en el renglón de average en 2025, Arráez se convertirá en apenas el sexto pelotero en la historia de MLB en ganar cuatro coronas de bateo al hilo, emulando a los inmortales Ty Cobb, Honus Wagner, Roger Horsnby, Rod Carew y Tony Gwynn

Cobb, dueño del récord vitalicio de coronas en ataque, cortesía de 12, encadenó nueve entre 1907 y 1915 con Tigres de Detroit. Por su parte Wagner, leyenda de Piratas de Pittsburgh, hilvanó consecutivamente cuatro de sus ocho cetros entre 1906 y 1909.

Entretanto, Horsnby totalizó siete reinados con el madero en representación de Cardenales de San Luis, incluyendo seis seguidos, de 1920 a 1925; mientras el panameño Carew, dueño de seis títulos de bateo, gestó una cadena de cuatro para los Mellizos de 1972 a 1975.

El último en unirse al exclusivo grupo, y del que quiere formar parte Luis Arráez, fue un Tony Gwynn quien totalizó ocho entorchados de bateo, tomando en cuenta los conseguidos de forma corrida en 1994, 1995, 1996 y 1997.