Fansided ES

¿Cuál es el mayor obstáculo de los Medias Rojas de Boston para cambiar a Rafael Devers?

El dominicano no oculta su molestia con la gerencia de los patirrojos y su relación con la organización vuelve a agrietarse. Su estatus contractual es tal vez lo único que impide su salida del equipo
Boston no tendrá fácil conseguir un socio para cambiar a Rafael devers
Boston no tendrá fácil conseguir un socio para cambiar a Rafael devers | Matt Dirksen/GettyImages

Rafael Devers está molesto con los Medias Rojas de Boston, que ahora le pidieron que asuma la primera base por la lesión que dejó a Triston Casas fuera de la temporada de MLB.

El dominicano encendió las Grandes Ligas con sus declaraciones de este jueves, en las que evidenció su distancia con las decisiones que ha estado tomando el gerente Craig Breslow.

Tuvieron la conversación conmigo después de lo de Casas”, le dijo Devers al portal de MLB.com sobre la petición del equipo. “No creo que, para mí personalmente, sea la mejor decisión después de que me pidieran jugar en una posición diferente. Y apenas llevo dos meses jugando aquí como para que me hagan intentar jugar en otra. Sé que soy un pelotero, pero al mismo tiempo, no pueden esperar que juegue en todas las posiciones”.

Me han dicho que soy un poco testarudo y ya me pidieron que cambiara una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible. Me dijeron que iba a jugar aquí – bateador designado – y ahora se están retractando de eso. Simplemente no creo que estén cumpliendo con su palabra”, agregó.

Devers protagonizó una controversia durante la pretemporada, cuando tuvo que cederle la tercera base al recién adquirido Alex Bregman para pasar al rol de designado. Desde entonces se está especulando con la posibilidad de verlo salir del conjunto en el que es la máxima figura.

El mal comienzo ofensivo que tuvo sumó presión a sus espaldas, pero ya está empezando a recuperar su nivel. Dice que no tiene problemas con el resto del equipo y dirigió sus palabras a Breslow, pero por más que la relación esté fracturada hay un obstáculo para que el quisqueyano sea cambiado.

No es su tendencia a las lesiones, que es lo que esperaban minimizar con el paso al rol de bateador designado, ni sus bajos números de esta zafra (tiene línea de .255/.379/.455 con OPS de .834, 6 jonrones, 11 dobles y 25 remolcadas), lo que entorpece un trato para traspasarlo. El problema es su estatus contractual.

Los Medias Rojas le dieron a Devers una extensión de contrato histórica para la franquicia de 313.5 millones de dólares por 10 campañas. El acuerdo le garantiza un salario de $27 millones para 2025 y 2026 y $28.5 millones en los años sucesivos hasta 2033. Podrá ser agente libre para 2034, cuando tenga 37 años de edad.

Si el contrato de Devers estuviera más avanzado tal vez tendrían más posibilidad. Pero está apenas en su segundo año y quien lo adquiera no sólo tendría que entregar una buena cantidad de prospectos, sino también asumir el compromiso de cancelar más de 250 millones de dólares, si bien hay un diferimiento en el pago de $75 millones de ese monto.