Cuando se piensa en la carrera de Mikel Arteta, se le vincula directamente con el Arsenal de la Premier League, debido a que allí fue jugador y hoy se desempeña como entrenador. Sin embargo, estuvo también muy ligado al FC Barcelona, donde de hecho se formó.
El ex centrocampista dio sus primeros pasos en el fútbol dentro del club culé. Aprendió todo lo relacionado con este deporte en La Masía, de donde salieron otras estrellas como el propio Lionel Messi.
🔵🔴 Arteta hablando de la Masia
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) January 19, 2025
➡️ Habló de su etapa en el club azulgrana hace un par de semanas, antes del partido contra el Brighton pic.twitter.com/AsypwdKUAu
"Es el entorno más único que he visto en mi vida. El más competitivo, el más inspirador... Y probablemente el entorno más profesional de cualquier club o academia que haya visto que replica el entorno de un primer equipo a los 14-15 años", dijo sobre este espacio en una entrevista.
Arteta lució la camiseta blaugrana en el Barcelona B, donde estuvo durante dos temporadas. Sin embargo, no tuvo la oportunidad de ser parte del primer equipo, lo cual se produjo por cuestiones internas a la organización. Fue así como decidió aprovechar la oportunidad que le dio el PSG y acordó su contrato con ese club.
José Gonzalvo, ex entrenador del Barça, comentó sobre lo que pasó con Arteta y por qué no alcanzó llegar al primer equipo explicando que esos momentos fueron "convulsos" en relación a los salarios e incorporación de los deportistas.
🎥🔊 Mikel Arteta: "Me formé en la mejor escuela del mundo, la Masía" https://t.co/2C4FHmtCJt #ArsenalFCB #FCBlive pic.twitter.com/d16ahx4HyK
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) February 21, 2016
Sin embargo, se encargó de destacar a Arteta como un atleta "muy técnico, con una visión de juego y una derecha excepcional. Y era un gran chutador de faltas, como Declan Rice. Dominaba la izquierda también".
Por otro lado agregó: "Todos lo comparaban con Guardiola o Xavi, pero era un jugador diferente, y eran etapas distintas. En el Barça siempre queríamos cubrirnos las espaldas de que siempre había una referencia por si pasaba algo. Mikel cogió una época convulsa de cambios en el club, de pocas oportunidades en el primer equipo y tuvo el tapón de Guardiola y Xavi".