Fansided ES

¿Cuáles son los cruces del torneo Play-In de la NBA de la temporada 2024-25?

Tanto el Este como el Oeste tendrán dos llaves iniciales y una final, de las cuales saldrán los últimos dos clasificados, en cada conferencia, a los playoffs
Stephen Curry y Ja Morant chocarán en su duelo de Play-In de la NBA
Stephen Curry y Ja Morant chocarán en su duelo de Play-In de la NBA | Justin Ford/GettyImages
  1. Conferencia Este
  2. Conferencia Oeste
  3. ¿Cómo funciona el torneo Play-In de la NBA?

Los Playoffs de la NBA 2025 están a la vuelta de la esquina; sin embargo, cuatro equipos en el Este y cuatro en el Oeste pelearán primero por los dos cupos finales en cada conferencia para la mediática fase de postemporada.

Efectivamente, el mini-torneo clasificatorio de la elitista competición arrancó el martes con cruces atractivos, mientras que finalizará el jueves 17 de abril; dos días antes de los playoffs. Ambas conferencias gozarán de dos llaves iniciales y una decisiva, las cuales se darán a conocer a continuación:

Conferencia Este

Atlanta Hawks (8vo) vs. Orlando Magic (7mo)

Dos equipos con potencial y talento, pero que tuvieron una irregular ronda regular y ahora deben luchar directamente por la séptima plaza del Este y el derecho a enfrentarse en los playoffs nada menos que a los campeones vigentes de la NBA y segundos sembrados, Boston Celtics.

Los Hawks llegan al duelo con tres victorias seguidas, aunque con la duda del estado de salud de su gran estrella, el armador Trae Young, quien tiene dolencias en el tendón de Aquiles. Por su parte, el Magic dio destellos de la calidad de un roster que cuenta con figuras en ascenso como al alero alemán Franz Wagner y el interno italoamericano Paolo Banchero.

Ambos elencos se midieron el domingo en el último encuentro de la fase inicial; sin mucho en juego. Pues para esta ocasión el partido será en Orlando, lo que hará de los locales ligeramente favoritos.

Miami Heat (10mo) vs. Chicago Bulls (9no)

Al igual que los de Illinois, los del sur de Florida decepcionaron entre octubre y comienzos de abril, motivo por el cual uno de los dos se meterá a playoffs únicamente si ganan éste y otro desafío más (de visitantes contra los Hawks, quienes perdieron el cotejo ante el Magic).

A priori, Miami debía ser uno de los cinco mejores organizaciones del Este, pero problemas de vestuario con su ahora ex luminaria, Jimmy Butler, y la no evolución ofensiva del pívot Bam Adebayo hicieron mella para finalizar en la décima casilla. Entretanto, los astados han contado con enormes actuaciones del ascendente base Coby White y del australiano Josh Giddey para rematar con 11 victorias en 15 partidos en la regular

Aunado al factor de ser local, Chicago tiene argumentos en pro de erigirse en el candidato principal a avanzar al último duelo del Play-In, ante Atlanta u Orlando, y aspirar a la octava posición del Este y enfrentar a los clasificados número 1, Cleveland Cavaliers.

Conferencia Oeste

Memphis Grizzlies (8vo) vs. Golden State Warriors (7mo)

El Oeste luce tan hostil que un emparejamiento que bien podía ser una Final de Conferencia, será apenas uno del Play-In. En consecuencia, Memphis y Golden State batallarán durante 48 minutos por el derecho a quedarse con el séptimo puesto y encarar a los Houston Rockets en la primera ronda de los Playoffs de la NBA.

Mientras los Grizzlies arriban a esta pequeña contienda en una dinámica negativa; misma que los llevó de la segunda a la octava posición en los últimos dos meses, los Warriors mejoraron considerablemente tras adquirir en un cambio al propio Jimmy Butler a inicios de febrero. No obstante, el club de San Francisco dividió honores en sus últimos seis partidos (3-3) de la regular, lo que lo sacó de los primero seis lugares.

Eso sí, el buen baloncesto desplegado en las recientes semanas, igual que el factor campo y el contar con el dúo (Stephen) Curry-Butler colocan a los Dubs como favoritos sobre una escuadra de Tennessee con problemas extradeportivos.

Dallas Mavericks (10mo) vs. Sacramento Kings (9no)

Otras dos divisas con un potencial tremendo, aunque víctimas de la brutal competitividad del Oeste. Pues texanos y californianos cierran estos cruces a sabiendas de que deberán ganar el compromiso entre sí y luego el que tendrán contra los Grizzlies, ya que estos últimos cayeron el martes versus Warriors, si desean adueñarse del octavo boleto y retar al equipo con el mejor récord de la liga, Oklahoma City Thunder.

Claro está, los Mavs llegan en medio de muchos problemas físicos, tras perder a Kyrie Irving por una delicada rotura de ligamentos de rodilla y apenas disfrutar durante nueve desafíos de Anthony Davis, conseguido en el histórico traspaso con Lakers por Luka Doncic. Por consiguiente, serán los Kings los que ostenten mayores opciones de salir airosos y como locales, de la mano de su Big Three, DeMar DeRozan-Domantas Sabonis-Zack LaVine.

¿Cómo funciona el torneo Play-In de la NBA?

El Play-In es una competición que instauró la NBA en el 2021, previo a los playoffs, la cual posee un total de seis encuentros: tres por conferencia; y ocho clubes: cuatro del Este y cuatro del Oeste. Allí participan del clasificado 7 al 10 en cada uno de dichos segmentos.

El mini-torneo lo abren el séptimo recibiendo en casa al octavo, y el ganador se queda con la séptima siembra global de su conferencia para los playoffs. Posteriormente, el noveno reta en su feudo al décimo, mientras que el vencedor se mide con el perdedor del cruce anterior para dirimir la octava casilla tanto del Este como del Oeste.

Por su parte, quien caiga en el choque del noveno ante el décimo queda eliminado de cualquier opción de avanzar a postemporada, aunque obtiene de consolación su participación para la lotería del siguiente del Draft de la NBA.