Fansided ES
Fansided

¿Cuánto cuesta un comercial de 30 segundos del Super Bowl en 2025?

Tener un espacio publicitario en el Super Bowl es una meta comercial ambiciosa, y en 2025 las empresas que lograron conseguirlo, pagaron una millonaria suma, la cual aumenta año a año
Gatorade es una de las marcas que tienen presencia en el Super Bowl hace muchos años
Gatorade es una de las marcas que tienen presencia en el Super Bowl hace muchos años / Kevin Sabitus/GettyImages
facebooktwitterreddit

Este 9 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl 2025, una nueva edición del evento deportivo más trascendente de Estados Unidos y uno de los más importantes a nivel mundial. Es por eso que significa una oportunidad para que las empresas ganen mucho dinero con sus publicidades.

Pero para recibir beneficios por el hecho de aparecer en el partido decisivo de la NFL, primero hubo que invertir una importante suma: este año, por 30 segundos de espacio para un comercial, se debieron abonar $8 millones.

Teniendo en cuenta el monto, sólo las compañías más poderosas del mundo pueden permitirse pagarlo y en 2025 algunas de las que aparecerán son: Pringles, Häagen-Dazs, Uber Eats, Hellmann's y Michelob Ultra.

FOX es la cadena que cuenta con los derechos de transmisión del Super Bowl en Estados Unidos y a finales de 2024 ya había vendido todos los espacios publicitarios del partido. Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas, dijo ante la prensa: "Lo que fue único en este Super Bowl, o este mercado, fue que teníamos mucha más gente que no estaba en el juego en absoluto, y de repente dijo: 'No, no, tengo que entrar al juego'".

Por otro lado explicó: "Si aprendí algo, es que estamos en un período en el que el evento deportivo en vivo, donde las personas y las familias se reúnen para mirar, es mucho más codiciado. Hay una escalada en el precio y el interés en la demanda de deportes en vivo, pero no estamos en su apogeo. Todavía tenemos margen para crecer".

En los últimos 20 años, el costo promedio de los anuncios de 30 segundos en este partido aumentaron un 218% (según datos brindados por el sitio Puro Marketing), ya que en 2002 el valor era de $2.2 millones. El cambio más importante se produjo en 2010, a pesar de que en 2008 hubo una fuerte crisis económica en Estados Unidos.

Lo anterior demuestra la alta demanda que genera la publicidad en este evento. Además los que aparecen crean spots especiales para el juego, que exige un alto estándar de calidad y entretenimiento, con el objetivo de no perder el nivel que tiene.