Fansided ES

¿Cuánto dinero diferido tiene Rafael Devers en su contrato con los Medias Rojas de Boston?

El jugador dominicano está molesto y frustrado con las decisiones de la gerencia encabezada por Craig Breslow con él, pero no parece factible contemplar un cambio por las características del contrato que firmaron en 2023
La extensión de contrato histórica que le dio Boston a Rafael Devers  contiene un diferimiento de pago
La extensión de contrato histórica que le dio Boston a Rafael Devers contiene un diferimiento de pago | Brian Fluharty/GettyImages

La historia vuelve a repetirse con los Medias Rojas de Boston y Rafael Devers en esta temporada de MLB y la polémica de nuevo es protagonista.

Al dominicano de 28 años de edad no le bastó con hacer pública su posición inflexible de negarse a una mudanza a la primera base tras la lesión que dejó a Triston Casas fuera por el resto de la campaña de Grandes Ligas de 2025, sino que enfiló con todo contra el gerente Craig Breslow.

“No estoy seguro de qué tiene conmigo”, dijo Devers este jueves sobre el ejecutivo. “Él jugó pelota. Quisiera pensar que él sabe que un cambio de posición como ese no es fácil. Ya me pidieron que cambiara una vez y no están cumpliendo con su palabra”.

Este nuevo resquebrajamiento en las relaciones ha llevado a muchos en el circuito a especular con la posibilidad de que el dominicano abandone a los Medias Rojas, pero se sabe que su contrato - que está apenas en el segundo año de 10 pactados, por un monto total de $313.5 millones - dificulta un acuerdo de cambio, al menos de forma inmediata.

Sin embargo, hay una cláusula en esa extensión que acordaron en 2023 (y que hizo historia como la más alta para la franquicia) que podría hacerles albergar alguna esperanza y es el diferimiento de pagos.

De acuerdo con el contrato, del monto total del acuerdo, Devers recibirá 75 millones de dólares de forma diferida: se le pagarán $7.5 millones cada año entre 2034 (cuando ya se ha cumplido el convenio y sea agente libre) y 2043.

Este método le ha servido a organizaciones como los Dodgers de Los Angeles a ensamblar un equipo de estrellas para el momento actual con una suerte de pago a plazos y podría ser un incentivo para que algún conjunto se arriesgue a heredar el contrato de Devers si lo adquieren en un traspaso.

Probablemente, servirá también si en Boston se ofrecen a asumir parte del monto de más de 250 millones de dólares garantizados que se le adeudan al dominicano. Y definitivamente no sería una estrategia que los lleve a cerrar un trato en 2025, pero tal vez en la próxima campaña tengan más oportunidad.