Giancarlo Stanton estuvo en la cueva de los Yankees de Nueva York en el Opening Day de la temporada de MLB, pero todavía no tiene una fecha para sumarse a la alineación del manager Aaron Boone.
En Grandes Ligas hubo reportes durante la semana de que el slugger de 35 años de edad respondió bien a la tercera ronda de inyecciones de PRP, y el reconocido periodista Bryan Hoch tiene información que permite abrigar esperanzas.
“Giancarlo Stanton ha vuelto a batear en la caja interior tras sus tratamientos de PRP”, le dijo Boone a Hoch este fin de semana, de acuerdo a una publicación que hizo el analista en sus redes sociales. “Han sido un par de semanas buenas”.
Sin embargo, no todos comparten ese optimismo. Nick Mongiovi y Cooper Albers, periodistas de amNY, creen que Stanton no será capaz de regresar.
“La forma en que (el manager Aaron) Boone y los Yankees han gestionado la lesión de Stanton ha sido alarmante y sospechosa”, escribieron los periodistas de amNY. “Por la forma en que se ha gestionado, la lesión de Stanton y el tiempo que ha estado de baja por lesiones a lo largo del año, se perderá toda la temporada 2025”.
Si el pronóstico de Mongiovi y Albers se cumple significará una pérdida grande para los Yankees. No sólo en cuanto a la producción ofensiva que el toletero puede proveer y que mostró en los playoffs de 2024, cuando conectó 10 extrabases, incluyendo 7 cuadrangulares y remolcó 16 carreras.
Giancarlo Stanton (torn tendons in both elbows) has resumed hitting indoors following his PRP treatments, Aaron Boone said. "It's been a good couple of weeks," Boone said.
— Bryan Hoch ⚾️ (@BryanHoch) March 29, 2025
También sufrirán las finanzas. Aunque no jugará un solo partido en todo el año, tendrán que pagarle 32 millones de dólares, un monto que se suma a la nómina. Ese es el salario garantizado que establece el contrato que heredaron en el Bronx cuando lo trajeron en un cambio desde los Marlins en diciembre de 2017.
A ese pacto le quedan otros dos años garantizados por $19 millones y $15 millones, respectivamente, y una opción de club para 2028 por $15 millones. Si no es ejercida, deberán pagarle 10 millones de dólares.
De por sí los $32 millones sin tenerlo en el lineup son una pérdida considerable en materia económica, que se magnifica si se le suma lo que tendrían que pagar si deciden acudir al mercado en busca de un sustituto. Entre los bateadores que quedan disponibles el valor más bajo es de $1.5 millones.