Fansided ES

¿Ha sido Giancarlo Stanton un buen negocio para los Yankees de Nueva York?

El conjunto del Bronx causó revuelo en diciembre de 2017 cuando adquirió al slugger en un cambio con los Marlins. Venía de ser MVP y llegó con un contrato multimillonario que ahora seguramente se arrepienten de haber heredado
Los Yankees han padecido con Giancarlo Stanton
Los Yankees han padecido con Giancarlo Stanton | Maddie Meyer/GettyImages

En pocas horas será el Opening Day de la temporada 2025 de MLB y de lo único que los Yankees de Nueva York están seguros con respecto a Giancarlo Stanton es que estará fuera de acción por mucho tiempo.

Nadie sabe cuándo volverá a batear Giancarlo Stanton. No hay actividades de béisbol, sólo tratamiento”, dijo recientemente el gerente general Brian Cashman sobre el slugger de 35 años de edad.

Una tendinitis en ambos codos amenaza con necesitar cirugía, lo que impediría que Stanton aparezca en la alineación del manager Aaron Boone en esta campaña de Grandes Ligas.

La lesión suma un nuevo capítulo al largo historial de problemas físicos del jugador, que ha quedado relegado al rol de bateador designado y que le han hecho perder mucho tiempo de juego.

En su primer año en el Bronx todo fue una fiesta: jugó 158 partidos, dio 38 jonrones y 34 dobles y remolcó 100 carreras. Pero luego empezó la tragedia. Nunca más ha podido estar en al menos 140 duelos (la mayor cantidad fueron los 139 de 2021) por una lesión recurrente en el tendón de la corva que se suma a problemas en la rodilla, el cuádriceps, la pantorrilla, el tendón de Aquiles y el bíceps.

Cuando lo trajeron en un cambio desde Miami, los Yankees heredaron un contrato de 13 temporadas y 325 millones de dólares que apenas entraba a su cuarto año de vigencia. El monto del acuerdo y una cláusula que veta cualquier cambio los ha atado de manos.

Le han pagado hasta ahora 112.6 millones de dólares y deben otros $66 millones hasta el último año garantizado del pacto, la zafra de 2027. A cambio, en 7 campañas lo han visto reducir sus números a la mitad de lo que produjo en sus 8 años con los Marlins.

Sus jonrones bajaron de 267 a 162 en Nueva York y lo mismo pasó con otras estadísticas ofensivas: en dobles pasó de 202 en Miami a 103 en el Bronx, en boletos recibidos de 487 a 289, en carreras anotadas de 576 a 331 y en impulsadas de 672 a 431.

De lo único que seguramente no se arrepienten en Nueva York es de haber entregado a tres jugadores por Stanton. El paquete que enviaron a los Marlins lo conformaban Starlin Castro, José Devers y Jorge Guzmán y ninguno hubiera hecho diferencias en la organización.

Perder a Stanton en 2025 es un duro golpe para el manager Aaron Boone, que parecía tener a disposición una ofensiva de lujo, sobre todo viendo lo que el veterano hizo en los playoffs de 2024 (conectó 10 extrabases, incluyendo 7 cuadrangulares y remolcó 16 carreras). En cambio, suman una nueva decepción, mientras cruzan los dedos para que pueda recuperarse y aportar para recuperar parte de la inversión.