Semanas y meses de un interés intenso por parte de todos en la MLB antecedieron a la noticia, que fue confirmada por el propio jugador. La agencia libre le aguarda a Vladimir Guerrero Jr. después de que no consiguiera un acuerdo de extensión de contrato con los Azulejos de Toronto.
Ahora emerge otra pregunta entre analistas y seguidores de las Grandes Ligas: ¿Qué hará la organización canadiense con su astro dominicano, lo cambiarán durante la temporada o lo conservarán pese al riesgo de perderlo por nada en el mercado de invierno?
Para algunos periodistas, una situación alterna podría darle una respuesta al alto mando de los Azulejos. Es la discordia entre Rafael Devers y los Medias Rojas de Boston, que tiene una tormenta en el campamento de los patirrojos que amenaza con escalar por su negativa a dejarle la tercera base a Alex Bregman y mudarse a otra posición.
Coolbaugh: With Devers drama simmering, is now the time for Red Sox to trade for Vladimir Guerrero Jr.? https://t.co/Rb3DDsH4hI
— BostonSportsJournal (@BostonSportsBSJ) February 21, 2025
Hay comunicadores como Zachary Rymer, de Bleacher Report, que considera viable que Boston se disponga a cambiar a Devers si no pueden solucionar sus diferencias y Toronto podría ser un destino. Pero ¿tiene sentido un intercambio Devers-Guerrero Jr.?
En la alineación proyectada del manager Jon Schneider, la tercera base está asignada a Ernie Clement, que viene de jugar su primera temporada completa en 2024 y disparó 12 jonrones, 21 dobles, 3 triples y remolcó 51 anotaciones.
De entrada, no es un problema sacar a Clement de la ecuación y darle a Devers su lugar en la antesala. Conseguir a un inicialista sería lo menos complicado.
Visto así, a los Azulejos les vendría bien recibir a Devers y asociarlo en la ofensiva con Anthony Santander. Su estatus de estrella llenaría el vacío de Guerrero y les garantiza un jugador que, promediando más de 40 dobles, 30 jonrones y 100 impulsadas por año, puede hacerlos competitivos en la división.
Con 9 temporadas de contrato por delante y sabiendo que parte de los $281 millones que se le deben están sujetos a un diferimiento de pagos hasta 2043, también sería un buen movimiento desde el punto de vista financiero.
Por otro lado, para Boston sería un sueño tener a Guerrero Jr., un ganador del Guante de Oro y dos Bates de Plata, en el lineup. El inicialista es un bateador derecho con contacto y poder, justo lo que han estado buscando para potenciar su producción de carreras, y además le daría estabilidad a la defensa del infield. Su condición de estrella contentaría a la afición tras el impasse con Devers y será divertido hacerlo parte de la rivalidad con los Yankees.
Sólo hay un detalle y es que hay una desigualdad excesiva en el tiempo de control de cada una de estas figuras. Obviamente el pacto beneficiaría a los Azulejos, porque Devers apenas está en el segundo año de un contrato de largo aliento, mientras que Guerrero será agente libre al final de la campaña.
Ciertamente, el intercambio puede solucionar algunas necesidades y problemas que enfrenta cada una de estas escuadras, pero para que pueda funcionar los canadienses tendrían que incluir al menos un par de prospectos top u otro jugador importante en el paquete.