El FC Barcelona salió victorioso de la batalla que mantenía con LaLiga por las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor, ya que el Juzgado Contencioso Administrativo falló a favor de la institución blaugrana y los jugadores podrán continuar luciendo la camiseta de dicha escuadra en lo que resta de temporada.
La autoridad denegó el recurso contencioso-administrativo y la medida cautelarísima que la primera división española había presentado con el objetivo de paralizar la inscripción de los futbolistas. En ese momento lo que se sostenía era que el Consejo Superior de Deportes, que emitió la resolución favorable, vulneraba "gravemente el marco normativo en materia de control económico y de tramitación de licencias deportivas, menoscaba el interés general de la competición y compromete su integridad, al quebrantar el principio de igualdad entre clubes".
"Todo ello justifica la necesidad de una respuesta judicial urgente que, mediante la adopción de las medidas cautelares solicitadas, garantice el equilibrio competitivo y la sostenibilidad financiera de la competición profesional", habían manifestado desde LaLiga con su pedido, que no fue aceptado.
🚨 Dani Olmo e Pau Víctor, inscritos na #LaLiga. pic.twitter.com/FPzUhK7Zhf
— FC Barcelona (@fcbarcelona_br) January 9, 2025
A pesar de que la noticia alegra al Barça, se informa que Dani Olmo y Pau Víctor podrán seguir jugando pero por el momento, ya que ahora falta conocer el informe que emitirá la Abogacía del Estado, la cual tiene algunos días para presentar las alegaciones correspondientes al caso.
De acuerdo a lo que fuentes cercanas al club blaugrana informaron a ESPN, hay optimismo respecto a este tema. Mientras tanto el organismo presidido por Javier Tebas sigue firme en su postura y de hecho él mismo dijo en redes sociales: "Después de varias horas analizando con calma la resolución del CSD, quiero expresar mi total desacuerdo con el criterio adoptado en el caso de las licencias del FC Barcelona".
Por otro lado el ejecutivo aseguró: "La decisión de anular el acuerdo de la Comisión de Seguimiento me parece jurídicamente desproporcionada y excesivamente formalista. Y lo digo como jurista".