Fansided ES

¿Cuál es el mapa del Gran Premio de Miami de la Fórmula 1?

El Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 tiene un circuito rápido, desafiante y ubicado en las inmediaciones del estadio más importante de la ciudad de Florida
El Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 cuenta con miles de aficionados y estrellas cada año
El Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 cuenta con miles de aficionados y estrellas cada año | Anadolu/GettyImages

El Gran Premio de Miami es aún nuevo en la Fórmula 1, ya que la primera edición se llevó a cabo en mayo de 2022. Sin embargo, es un combo de éxito garantizado: se ubica en una de las ciudades más famosas del mundo, ofrece la presencia de estrellas internacionales y además tiene un circuito altamente atractivo.

El Autódromo Internacional de Miami es el lugar elegido para recibir a los mejores pilotos del mundo en cada temporada. Se gastaron alrededor de $40 millones para construirlo y se ubica en Miami Gardens, una ciudad del condado de Miami-Dade, muy cerca de las playas más conocidas.

La pista tiene 57 vueltas y 19 curvas, que están distribuidas a lo largo de 5.4 kilómetros. El circuito es de tipo urbano y tiene además 3 rectas, 3 zonas DRS y varios cambios de elevación.

De esas 3 rectas, la más larga es de 1.3 kilómetros y los corredores llevan sus monoplazas al máximo nivel en varios momentos del espectáculo, por lo cual se llegan a alcanzar velocidades de hasta 320 km/h, que fascinan al público.

La segunda curva es una que generalmente resulta problemática, ya que en ese giro está la salida del pit lane. Las 3, 4 y 5 son de media velocidad, mientras que la 7 significa un momento de preparación para alcanzar altas velocidades, necesarias para el segundo sector.

El recorrido por este autódromo se desarrolla en sentido contrario de las agujas del reloj. Según contaron los diseñadores del espacio al medio Motor Sport: "Nuestra filosofía es desafiar a todos los equipos de Fórmula 1, a sus coches, a su ingeniero de carrera y, por supuesto, a sus pilotos".

Por otro lado agregaron: "Nos centramos en la secuencia de las curvas y en una gama dinámica de curvas tanto a baja como a alta velocidad. Para conseguirlo, realizamos muchas simulaciones y nos aseguramos de que hubiera diferentes secuencias de curvas a lo largo de la vuelta que admitieran diferentes reglajes del coche".

Uno de los puntos más espectaculares de su diseño es que está emplazado dentro del Hard Rock Stadium. El motivo de esto es que justamente se usan algunas de las calles asfaltadas que existen dentro de este estadio para la carrera, además de que el lugar está muy preparado para albergar eventos deportivos.