Fansided ES

¿Por qué Carlo Ancelotti rechazó ser el nuevo entrenador de Brasil?

En Brasil hay una gran sorpresa respecto a Carlo Ancelotti, ya que cuando el contrato para ser entrenador de la selección ya estaba redactado, el italiano rechazó la oferta porque analiza otra mejor
Carlo Ancelotti se irá del Real Madrid antes de que termine su contrato
Carlo Ancelotti se irá del Real Madrid antes de que termine su contrato | Soccrates Images/GettyImages

Tras su salida del Real Madrid, que pronto se hará oficial, todas las versiones indicaban que Carlo Ancelotti se iría a la selección de Brasil. El italiano estaba decidido, pero ahora dio marcha atrás y el motivo sería una oferta que llegó desde Arabia Saudita.

El medio español Marca mantiene contacto constante con fuentes cercanas a las negociaciones y fueron estas las que contaron que "sólo faltaba la firma" del DT con la Confederación Brasileña de Fútbol, pero él fue dando muestras de la que sería su decisión final.

En un principio el estratega dijo a las autoridades del seleccionado que no podría unirse en junio, como se pretendía, aduciendo que recién lo haría en agosto. Esto generó cierto malestar debido a que lo esperaban lo más rápido posible, y el estupor fue incluso mayor cuando el europeo finalmente dejó en claro que no aceptaba tomar el mando de la Verdeamarela.

Como una manera de devolver la gentileza, Ancelotti se puso en contacto directamente con Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, para agradecerle por la confianza puesta. Este hombre había dicho alguna vez sobre el italiano: "Entiendo que es uno de los mejores del mundo y encajaría con Brasil, que es una de las mejores selecciones del mundo".

En este momento Ancelotti está siendo seducido por una oferta que llega desde Arabia Saudita, espacio donde se ponen todos los esfuerzos disponibles para crear un fútbol competitivo. Se habla de un salario de 50 millones de euros netos (poco más de $56 millones) por temporada para el entrenador.

El nacido en Reggiolo fue consultado varias veces por la prensa sobre la idea de irse a territorio árabe y una de esas respondió: “¿Por qué no? Si quiero seguir entrenando cuando acabe aquí… ¿por qué no?”.

Por otro lado, comentó sobre la estrategia de ese país de llenarse de figuras: “No tiene que sorprender que un país quiera invertir en el fútbol. Tiene todo el derecho para preparar el Mundial 2034". Además añadió: "Es un mercado que a día de hoy puede ser menos competitivo que Europa, por ejemplo, pero en el futuro puede ser competitivo”.