La historia que tuvo en vilo a la MLB durante meses finalmente se resolvió para alegría de los seguidores de los Azulejos de Toronto, cuando esta semana se anunció la extensión de Vladimir Guerrero Jr.
La estrella dominicana terminó por aceptar un contrato de 14 temporadas y 500 millones de dólares, después de haber rechazado varias ofertas, incluyendo una al comienzo de la campaña de Grandes Ligas.
El pacto entre Guerrero Jr. y los Azulejos fue una sorpresa por el monto, sobre todo porque el inicialista proyectaba entre $500 millones y $700 millones para sus negociaciones en la agencia libre.
Con el acuerdo, el quisqueyano de 26 años de edad se perfila a convertirse en el jugador más importante en la historia de la franquicia canadiense -a la que pertenece desde 2015, cuando lo firmaron en República Dominicana como agente libre internacional- y también se interpreta que no habrá reestructuración de la plantilla de los Azulejos.
Ahora Guerrero Jr. tiene el tercer mayor contrato de la historia de las Grandes Ligas, sólo superado por su compatriota Juan Soto con los Mets de Nueva York y el japonés Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Angeles.
Pero eso se refiere sólo al contrato nominal. En realidad, el acuerdo de Guerrero Jr. tiene un valor mayor que el de Ohtani por una razón simple: el diferimiento de pagos.
El astro japonés de dos vías aceptó diferir un porcentaje importante del monto de 700 millones de dólares que le garantizan los Dodgers, lo que hace que el valor real de su acuerdo sea de $438 millones, según estimaciones de portales especializados.
First baseman Vladimir Guerrero Jr. and the Toronto Blue Jays are in agreement on a 14-year, $500 million contract extension, pending physical, sources tell ESPN. A monumental, no-deferral deal to keep the homegrown star in Toronto for the rest of his career.
— Jeff Passan (@JeffPassan) April 7, 2025
Ohtani hizo historia en 2023 con un contrato que batió todos los récords del deporte profesional estadounidense, y que luego tuvo todavía más resonancia al conocerse la particularidad de que recibirá sólo 2 millones de dólares anuales hasta 2034 y luego 68 millones de dólares anuales durante los próximos 10 años.
Ohtani aceptó diferir 680 millones de dólares en salario, lo que beneficia a ambas partes: a los Dodgers por el límite salarial que han sabido aprovechar bien para hacer otras contrataciones de impacto, y al jugador, que administrará mejor sus finanzas con respecto al pago de impuestos.
Todavía no se conocen todos los detalles del contrato que le dio Toronto a Guerrero Jr., que tendrá un salario promedio anual de $35.714.286, pero periodistas reconocidos como Jeff Passan aseguran que el convenio no incluye pagos diferidos ni opciones de salida.