Son muchos los fabricantes de motores que han pasado por la Fórmula 1 a lo largo de la historia. Uno de los más recordados es Honda, que tuvo dos retiros: uno en 2008 y otro en 2020, siendo ese último el definitivo.
En ese momento la empresa que brindada servicios a Red Bull y AlphaTauri emitió un comunicado en el que explicaba que su salida se produciría a partir de 2021, debido a que necesitaba "canalizar sus recursos corporativos en investigación y desarrollo de futuras tecnologías de unidades de potencia y energía".
Honda have announced they will say goodbye to F1 at the end of 2021
— Formula 1 (@F1) October 2, 2020
Red Bull – on behalf of both their works team and AlphaTauri – remain committed to Formula 1 beyond 2021 until at least the end of 2025#F1
Con más detalle se explicaba que los esfuerzos comenzarían a estar puestos en la producción de motores neutros en carbono de cara al 2050, donde esperan alcanzar el total de las metas propuestas en este aspecto.
Desde Red Bull la noticia impactó y el director Christian Horner respondió diciendo: "Comprendemos y respetamos el razonamiento de esta decisión", además de añadir: "Creo mucho en el destino. Fue durante el COVID-19 cuando Honda decidió retirarse, así que eso nos dejó con una elección".
Por supuesto ante semejante situación, el equipo de la bebida energética debía cambiar de rumbo y al respecto al ejecutivo contó: "La decisión nos coloca frente a desafíos, pero estamos bien preparados y equipados para responder eficazmente, como lo hemos probado en el pasado".
Following the decision by @HondaRacingF1 to withdraw from #F1 after the 2021 season, we would like to thank them for their exceptional efforts as a power unit supplier and look forward to continued success for the remainder of 2020 and 2021.
— Oracle Red Bull Racing | オラクル・レッドブルレーシング (@redbullracing) October 2, 2020
El alejamiento de 2008 se produjo por motivos distintos. Ese año se aseguró: "Nosotros, Honda Motor Co., Ltd., hemos decidido que nos retiraremos de todas las actividades de la Fórmula 1, siendo el 2008 nuestra última temporada".
"Esta difícil decisión se ha tomado debido al rápido deterioro en la industria del automovilismo mundial, generado por los problemas en Estados Unidos, la más profunda crisis en los créditos y la intempestiva contracción de las economías del mundo", habían explicado sus autoridades.
Japón (país donde radica la compañía) padecía una notoria debilidad económica que imperaba en muchos otros territorios, y era el peor momento vivido allí en 35 años.