Miguel Cabrera cerró una memorable temporada 2021 de la MLB con los Tigres de Detroit al superar la marca de 500 jonrones en su carrera, entre otros logros ofensivos que le dieron cifras redondas a sus números. Sin embargo, esa calidad también se puso de manifiesto en su país mientras se uniformó con los Tigres de Aragua.
Es por ello que vamos a enumerar las cinco marcas más importantes que tiene "Miggy" en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
1. Más carreras empujadas
Para el round robin de la temporada 2004-05, Cabrera empujó un total de 32 carreras en apenas 16 encuentros disputados con los Tigres de Aragua, una marca que se mantiene vigente en la LVBP.
2. Más dobles en postemporada

A sus 21 años de edad y apenas abriéndose paso en la MLB, Cabrera impuso una marca de más dobles conectados para un round robin con 8 batazos de ese tipo durante la contienda de 2004-05 del circuito de invierno de béisbol de Venezuela.
3. Más hits conectados en un "Todos contra Todos"
Ahora vamos con el conteo de los batazos inolvidables
— Tigreros Oficiales (@tigrerosoficial) March 28, 2020
En esta oportunidad, no colocaremos orden
Hoy recordamos el jonrón de Miguel Cabrera ante el Kid Rodríguez
Quienes lo vivimos en Caracas, recordamos a mil tigreros gritar de la felicidad ante 20 mil caraquistas en silencio pic.twitter.com/5efiaOWfY7
En la zafra de 2004-05 de la pelota venezolana, "Miggy" registró 26 hits, superando a Juan Rivera como líder en ese departamento en una sola postemporada (25), marca que comparte con Bob Abreu, quien hizo lo propio en la campaña de 2013-14 con los Leones del Caracas.
4. Total de bases alcanzadas
#LVBP | Observa bien esta foto...
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) December 14, 2020
¿Listo?
Miguel Cabrera solo tenía 20 años. Tenía por delante un camino muy largo en Grandes Ligas. Si recuerdas verlo así, puedes decir: Vi la carrera completa de Miguel Cabrera.
Miggy ganó cuatro títulos con Tigres de Aragua pic.twitter.com/JdxXe19do4
En el "Todos con Todos" de la campaña 2004-05, Cabrera registró 61 bases alcanzadas, dejando para ese momento la marca de 42 del otrora grandeliga Eliézer Alfonzo, de los Caribes de Anzoátegui.
5. 9 jonrones en Round Robin
#TBT Hoy recordamos los 2 jonrones de Miguel Cabrera (que hicieron llorar a más de uno) en Puerto La Cruz un 28 de enero de 2004 para acabar con la sequía de 28 años sin títulos de Tigres de Aragua
— Tigreros Oficiales (@tigrerosoficial) August 12, 2021
Hoy puede convertirse en el primer venezolano en conectar 500 jonrones en MLB pic.twitter.com/9urz5y7Q8U
Miguel Cabrera tiene la segunda marca de más jonrones en la historia del round robin con 9, la cual es sólo superada por Mario Lisson, quien disparó 10 durante la contienda de 2013-14 con los Navegantes del Magallanes.