El conocido como "Caso Negreira" ha generado un escándalo en el fútbol español. El protagonista es José María Enríquez Negreira, el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, quien pronto deberá presentarse a declarar ante la justicia.
A este hombre se lo acusa de recibir pagos de más de 7 millones de euros por parte del FC Barcelona, a cambio de dar ciertos informes de los árbitros, algo que los fiscales definen como "conflicto de interés". Ante esto deberá dar su versión el próximo 21 de febrero, de acuerdo a lo informado por la agencia EFE.
El juez ha citado a declarar a José María Enríquez Negreira por los pagos del Barcelona, tras concluir que, pese a que sufre algún deterioro de memoria, conserva las facultades mentales para ser enjuiciado https://t.co/DE2FzXlBP2
— EL PAÍS América Colombia (@ElPaisAmericaCo) January 26, 2024
Esta citación surge después de que la defensa del ex colegiado alegara que padece un severo deterioro cognitivo que le impide atravesar un proceso penal de estas características. Tras lo presentado, el juez de la causa ordenó a los forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña que realizaran una exploración a fondo para confirmar esto.
Si bien se desconocen qué definiciones dieron los especialistas, la citación podría ser una muestra de que Negreira tiene las capacidades intelectuales necesarias para, al menos, dar una declaración.
Joan Laporta, actual presidente del Barça, brindó una rueda de prensa en abril del 2023, en la que habló sobre este tema y comenzó explicando: “Los 7.3 millones de euros, hay que contextualizarlos en 18 años”.
🚨 La durísima respuesta del Real Madrid a la rueda de prensa de Joan Laporta 🚨
— 𝐓𝐡𝐞 𝐒𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐧𝐠 𝐍𝐞𝐰𝐬 España 🇪🇸 (@sportingnewses) April 17, 2023
El presidente del Barcelona habló del caso Negreira y recordó al "equipo del régimen"
Así respondió la Casa Blanca:pic.twitter.com/ak2s9PNpDv
Por otro lado el ejecutivo contó: “En cuatro años, han aparecido 629 informes y 43 videos, que parece ser una cifra astronómica, cuando son 18 años y cuatro mandatos. Cada mandato pagó unas cantidades”. Además manifestó que él es “víctima de la situación” ya que "está sufriendo una gigantesca campaña de desprestigio reputacional por unas insinuaciones difamatorias que nada tienen que ver con la realidad".
Finalmente, y defendiendo los colores de la camiseta culé, Laporta dejó en claro: "En 125 años de historia, el Barça ha sido un modelo de juego limpio dentro y fuera del terreno de juego. Queremos ganar jugando bien y no por ayudas arbitrales".