La UEFA tiene en su agenda muchas competiciones importantes, que el público espera cada año. Una de estas es la Supercopa de Europa, que sirve como apertura a cada temporada del fútbol del viejo continente.
Este evento se instauró en 1973 y desde su inicio, hasta 1999, los que se enfrentaban eran los campeones de la Copa de Europa y de la Recopa de Europa, la cual ya no existe. Actualmente los rivales son aquellos que hayan triunfado en las últimas ediciones de la Champions League y de la Europa League.
El palmarés de este evento está compuesto por clubes reconocidos no sólo en Europa, sino también fuera de allí, y esto se debe principalmente a los futbolistas de élite que fueron parte, y contribuyeron a las victorias.
A continuación se muestra la lista de los ganadores de las distintas campañas, liderada en números por el Milan, Real Madrid y FC Barcelona:
Año | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
1973 | Ajax Amsterdam | AC Milan |
1975 | Dynamo Kiev | Bayern Munich |
1976 | RSC Anderlecht | Bayern Munich |
1977 | Liverpool | Hamburgo SV |
1978 | RSC Anderlecht | Liverpool |
1979 | Nottingham Forest | FC Barcelona |
1980 | Valencia | Nottingham Forest |
1982 | Aston Villa | FC Barcelona |
1983 | Aberdeen | Hamburgo SV |
1984 | Juventus | Liverpool |
1986 | Steaua Bucarest | Dynamo Kiev |
1987 | FC Porto | Ajax Amsterdam |
1988 | FC Malines | PSV Eindhoven |
1989 | AC Milan | FC Barcelona |
1990 | AC Milan | Sampdoria |
1991 | Manchester United | Estrella Roja de Belgrado |
1992 | FC Barcelona | Werder Bremen |
1993 | Parma | AC Milan |
1994 | AC Milan | Arsenal |
1995 | Ajax Amsterdam | Real Zaragoza |
1996 | Juventus | PSG |
1997 | FC Barcelona | Borussia Dortmund |
1998 | Chelsea | Real Madrid |
1999 | Lazio | Manchester United |
2000 | Galatasaray | Real Madrid |
2001 | Liverpool | Bayern Munich |
2002 | Real Madrid | Feyenoord Rotterdam |
2003 | AC Milan | FC Porto |
2004 | Valencia | FC Porto |
2005 | Liverpool | CSKA Moscou |
2006 | Sevilla | FC Barcelona |
2007 | AC Milan | Sevilla |
2008 | Zénith Saint-Pétersbourg | Manchester United |
2009 | FC Barcelona | Chakhtar Donetsk |
2010 | Atlético de Madrid | Inter de Milán |
2011 | FC Barcelona | FC Porto |
2012 | Atlético de Madrid | Chelsea |
2013 | Bayern Munich | Chelsea |
2014 | Real Madrid | Sevilla |
2015 | FC Barcelona | Sevilla |
2016 | Real Madrid | Sevilla |
2017 | Real Madrid | Manchester United |
2018 | Atlético de Madrid | Real Madrid |
2019 | Liverpool | Chelsea |
2020 | Bayern Munich | Sevilla |
2021 | Chelsea | Villarreal |
2022 | Real Madrid | Eintracht Frankfurt |
2023 | Manchester City | Sevilla |
Algunas de las temporadas de la Supercopa de Europa estuvieron suspendidas, por ejemplo la edición de 1974, debido a que los equipos que debían disputarla no encontraron fechas adecuadas para hacerlo.
Sin embargo esta competencia tiene continuidad y sobre todo actualmente, donde la organización es mucho más sofisticada. Los números entonces revelan que el FC Barcelona y el Real Madrid son los más laureados en lo que va de la historia, ambos con 5 victorias.
Es imposible pensar en el club blaugrana sin nombrar a Lionel Messi, que participó de varias ediciones. En la de 2015 el astro había dicho ante los medios después de triunfar ante el
Sevilla: "Lo hicimos todo para llevar un partido tranquilo, pero nos relajamos y terminamos sufriendo un partido que teníamos prácticamente definido".
Además, el argentino analizó: "Lo importante era empezar ganando esta Supercopa para arrancar bien, ahora tenemos otro título contra el Athletic. Costó mucho y le damos importancia".
En el caso del Real Madrid, figuras como Roberto Carlos y Cristiano Ronaldo brillaron en los distintos partidos que disputó ese equipo en la Supercopa. El portugués, de un claro espíritu competitivo, reconoció en 2014 ante los periodistas: "Era una copa que quería porque no la tenía en mi currículum".