Fansided ES

¿Quién es Xabi Alonso, el próximo entrenador del Real Madrid?

Xabi Alonso volverá al Real Madrid, donde fue un exitoso jugador, pero esta vez lo hará como entrenador, rol en el que el español también tiene una actividad destacada desde sus inicios
Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid, donde consiguió varios títulos
Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid, donde consiguió varios títulos | Denis Doyle/GettyImages

Xabi Alonso empezará pronto un camino importante en su carrera, ya que todo indica que será el próximo entrenador del Real Madrid. La figura conoce ese lugar, ya que fue jugador allí, además de que fue parte de otros equipos importantes.

El ex centrocampista nacido en Tolosa, España, comenzó su carrera profesional el 1 de diciembre de 1999, cuando debutó con la Real Sociedad. Ahí además se formó en los equipos juveniles, hasta que llegó la oportunidad de ser titular del primer equipo.

4 años estuvo Alonso en ese club, disputando un total de 124 partidos, donde marcó 10 goles. La mejor temporada fue la de 2002-03, ya que logró el subcampeonato de LaLiga, quedando a sólo dos puntos del Real Madrid.

El siguiente espacio donde desarrolló su oficio fue el Liverpool de la Premier League. Desde 2004 hasta 2009 fue parte de ese mítico club, donde disputó 210 encuentros, marcó 19 goles y dio 18 asistencias, además de conseguir los siguientes títulos:

  • UEFA Champions League: 2004–05.
  • FA Cup: 2005–06.
  • FA Community Shield: 2006.
  • Supercopa de la UEFA: 2005.

El 5 de agosto de 2009 Xabi Alonso fue anunciado como nueva incorporación del Real Madrid. La transferencia costó alrededor de 30 millones de libras y en su presentación afirmó: "Estoy muy contento por pertenecer al mejor club que existe en el mundo".

Luciendo la camiseta merengue, el europeo jugó 236 encuentros, donde marcó 6 goles y dio 31 asistencias. Además alcanzó los siguientes títulos: UEFA Champions League 2013–14, LaLiga 2011–12, la Supercopa de España de 2012 y la Copa del Rey: 2010–11 y 2013–14.

En su paso por Madrid se destacó por la capacidad que demostró para romper líneas con pases largos, además de que protagonizó una de las etapas más competitivas del clásico Real Madrid-FC Barcelona. Oficialmente resaltan también la "elegancia en su fútbol" que demostraba en el campo.

Durante su tiempo como jugador, tampoco se puede olvidar su paso por la selección absoluta de España, donde fue parte desde 2003 hasta 2014, participando de 114 partidos, en los cuales anotó 16 goles. En su palmarés con la Roja se encuentran las Eurocopas de 2008 y 2012 y la Copa Mundial de la FIFA de 2010.

El 9 de marzo de 2017, a los 35 años, confirmó en redes sociales que se retiraría del fútbol profesional, con un mensaje en el que expresaba: “Lo he vivido. Lo he amado. La despedida de un juego precioso”. A partir de allí, encontró en la dirección técnica un espacio que lo apasionaba.

El primer equipo que confió en el español para dirigir fue Real Sociedad B. Estuvo allí desde 2019 y hasta 2022 y será recordado por siempre debido a que logró el ascenso a Segunda División en la temporada 2020-21, meta que no se conseguía desde hacía 59 años.

A través del uso de esquemas tácticos que no eran comunes en categorías inferiores, Alonso implementó un estilo de juego ofensivo y de posesión del balón que resultó efectivo. Además formó a talentos que después triunfaron, como Martín Zubimendi.

En octubre de 2022 arribó al Bayer Leverkusen (donde está hasta hoy). La transformación que produjo en ese lugar también es histórica, y uno de los hechos que se destaca es que le dio la primera Bundesliga al club, lo cual sucedió en la temporada 2023-24.

Nuevamente el DT apostó a ejecutar en el conjunto alemán un estilo de juego basado en la posesión, además de ejercer presión alta y transiciones rápidas. Integró a talentos jóvenes y siempre abocó por una buena complementación entre todos los miembros.