¿Quiénes ganaron el MVP en la historia de la Serie del Caribe?
Por Heliana Guirado
Cada año, los aficionados del béisbol disfrutan de la Serie del Caribe, que reúne en el mes de febrero a los equipos campeones de las ligas invernales para disputar un apasionante torneo. Uno de los aspectos más emocionantes del evento es que siempre hay un país invitado, que ayuda a reforzar su prestigio.
Además del que resulte ganador, individualmente los jugadores son reconocidos por sus logros con el MVP, que se entrega en la mayoría de los deportes. Por sus siglas en inglés, este galardón hace referencia al Jugador Más Valioso y significa un gran mérito para el que se lo lleve.
En lo que va de la historia de la competición, República Dominicana lidera la lista de los países que más MVP ha tenido, con 20. En segundo lugar le sigue Puerto Rico con 16, y Venezuela va tercero, con 12.
A continuación se muestran los ganadores del premio MVP en cada edición de la Serie del Caribe, que tuvo su debut en 1949:
Año | Jugador | Equipo | País |
---|---|---|---|
1949 | Agapito Mayor | Alacranes del Almendares | Cuba |
1950 | Joe Tuminelli | Carta Vieja Licoreros | Panamá |
1951 | Luis Olmo | Cangrejeros de Santurce | Puerto Rico |
1952 | Tommy Fine | Leones del Habana | Cuba |
1953 | Willard Brown | Cangrejeros de Santurce | Puerto Rico |
1954 | Jim Rivera | Criollos de Caguas | Puerto Rico |
1955 | Don Zimmer | Cangrejeros de Santurce | Puerto Rico |
1956 | Rafael Noble | Cienfuegos | Cuba |
1957 | Solly Drake | Marianao Tigers | Cuba |
1958 | Earl Battey | Industriales de Valencia | Venezuela |
1959 | Norm Cash | Estrellas Orientales | República Dominicana |
1960 | Tommy Davis | Criollos de Caguas | Puerto Rico |
1970 | Gonzalo Márquez | Navegantes del Magallanes | Venezuela |
1971 | Manuel Mota | Tigres del Licey | República Dominicana |
1972 | Carlos May | Leones de Ponce | Puerto Rico |
1973 | Bobby Valentine | Tigres del Licey | República Dominicana |
1974 | Héctor Espino | Yaquis de Obregón | México |
1975 | Willie Montañez | Vaqueros de Bayamón | Puerto Rico |
1976 | Héctor Espino | Naranjeros de Hermosillo | México |
1977 | Ricardo Carty | Tigres del Licey | República Dominicana |
1978 | Leon Roberts | Leones del Caracas | Venezuela |
1979 | Mitchell Page | Navegantes del Magallanes | Venezuela |
1980 | Rudy Law | Tigres del Licey | República Dominicana |
1982 | Baudilio Díaz | Leones del Caracas | Venezuela |
1983 | Glenn Walker | Lobos de Arecibo | Puerto Rico |
1984 | Terry Francona | Águilas del Zulia | Venezuela |
1985 | José Rijo | Tigres del Licey | República Dominicana |
1986 | Randy Ready | Indios de Mayagüez | Puerto Rico |
1987 | Carmelo Martínez | Criollos de Caguas | Puerto Rico |
1988 | Rufino Linares | Leones del Escogido | República Dominicana |
1989 | Phil Stephenson | Águilas del Zulia | Venezuela |
1990 | Gerónimo Berroa | Leones del Escogido | República Dominicana |
1991 | Gerónimo Berroa | Tigres del Licey | República Dominicana |
1992 | Chad Kreuter | Indios de Mayagüez | Puerto Rico |
1993 | Héctor Villanueva | Cangrejeros de Santurce | Puerto Rico |
1994 | Jim Bowie | Tigres del Licey | República Dominicana |
1995 | Roberto Alomar | Senadores de San Juan | Puerto Rico |
1996 | Darryl Brinkley | Tomateros de Culiacán | México |
1997 | Matt Stark | Tomateros de Culiacán | México |
1998 | Neifi Pérez | Águilas Cibaeñas | República Dominicana |
1999 | Neifi Pérez | Tigres del Licey | República Dominicana |
2000 | José Cruz, Jr. | Cangrejeros de Santurce | Puerto Rico |
2001 | Erubiel Durazo | Naranjeros de Hermosillo | México |
2002 | Adán Amezcua | Tomateros de Culiacán | México |
2003 | David Ortiz | Águilas Cibaeñas | República Dominicana |
2004 | Francis Beltrán | Tigres del Licey | República Dominicana |
2005 | Francisco Campos | Venados de Mazatlán | México |
2006 | Ramón Hernández | Leones del Caracas | Venezuela |
2007 | Tony Batista | Águilas Cibaeñas | República Dominicana |
2008 | Ramon Ortiz | Tigres del Licey | República Dominicana |
2009 | Francisco Butto | Tigres de Aragua | Venezuela |
2010 | Fernando Martínez | Leones del Escogido | República Dominicana |
2011 | Jorge Vázquez | Yaquis de Obregón | México |
2012 | Jairo Asencio | Leones del Escogido | República Dominicana |
2013 | Luis Mendoza | Yaquis de Obregón | México |
2014 | Chris Roberson | Naranjeros de Hermosillo | México |
2015 | Frederich Cepeda | Vegueros de Pinar del Río | Cuba |
2016 | José Martínez | Tigres de Aragua | Venezuela |
2017 | David Vidal | Criollos de Caguas | Puerto Rico |
2018 | Anthony García | Criollos de Caguas | Puerto Rico |
2019 | Javy Guerra | Toros de Herrera | Panamá |
2020 | Peter O'Brien | Toros del Este | República Dominicana |
2021 | Juan Lagares | Aguilas Cibaeñas | República Dominicana |
2022 | Reynaldo Rodríguez | Caimanes de Barranquilla | Colombia |
2023 | César Valdez | Tigres del Licey | República Dominicana |
2024 | Ricardo Pinto | Tiburones de La Guaira | Venezuela |
El pelotero que más recientemente fue homenajeado con este premio es Ricardo Pinto. Lo hizo en 2024 en Miami, luego de lanzar 5.2 innings, con 1 boleto, 6 ponches y sin carreras permitidas, por lo cual fue clave para el triunfo de su equipo, los Tiburones de La Guaira.
"Estoy viviendo un muy buen momento y había que aprovecharlo", fue lo que dijo el venezolano ante los medios. Por otro lado añadió: “Antes quería ser un pitcher muy perfecto y eso no me estaba ayudando, ahora me enfoqué en ser más agresivo ante los bateadores y eso me permitió tener buenos resultados".
Finalmente, el lanzador, que se mostró muy feliz por lo que estaba atravesando, manifestó: “Es algo inexplicable lo que estoy viviendo, estoy súper contento. Estaba súper agotado, pero lo di todo por esta fanaticada que nos está apoyando, lo di todo hasta al final”.