Los Juegos Olímpicos son conocidos a nivel mundial, incluso por personas que no los siguen en detalle. Sin embargo, hay una confusión semántica respecto a este importante evento, ya que se le llama también Olimpiadas, aunque no se trata de lo mismo.
Cuando se habla de Juegos Olímpicos (originados en Grecia), se hace referencia exclusivamente a la competencia de las distintas disciplinas deportivas, que se extiende desde la ceremonia de apertura, hasta la del cierre. Aproximadamente, este periodo dura 17 días y se realiza cada cuatro años en distintos lugares del mundo.
A pesar de que Olimpiadas y Juegos Olímpicos son palabras que se usan como sinónimos, en realidad existe una diferencia entre ambos términos. ¿Cuál es?https://t.co/I8L6m4etdG pic.twitter.com/0oQv2A0WY8
— Jugada (@Jugada_Ec) May 6, 2024
Por otro lado, está la Olimpiada, mucho más extensa, ya que abarca el periodo de cuatro años que se extiende desde el 1 de enero del año en el que se celebrarán los Juegos Olímpicos, hasta el 31 de diciembre del año anterior a aquel en el que se desarrollará la siguiente edición.
En la Carta Olímpica, el documento que establece los principios fundamentales del Olimpismo, se afirma sobre la diferencia: "Una Olimpiada es un periodo de cuatro años civiles consecutivos, que comienza el primero de enero del primer año y finaliza el treinta y uno de diciembre del cuarto año".
También, allí se especifica que "olimpiada y olimpíada son acentuaciones válidas, así como es adecuado su uso en singular y en plural para la competición, por analogía con el plural de la expresión sinónima Juegos Olímpicos".
¿Sabías cómo se enciende la LLAMA OLÍMPICA? 🤔🔥
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) October 2, 2023
Luz solar, espejos y tradición de la antigua Grecia. 🇬🇷
Una historia hermosa que veremos mañana en el Estadio Panathenaikó para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno @gangwon2024.🇰🇷🤍
¡No te la pierdas! ✨ pic.twitter.com/Ch0ghP3dMg
Respecto al origen del término Olimpiada, se cuenta que "son numeradas consecutivamente desde los primeros Juegos de la Olimpiada celebrados en Atenas en 1896. La XXIX Olimpiada empezó el 1 de enero de 2008".
Curiosamente, el idioma español es el único en el que ocurre esta confusión, ya que en busca de economizar el lenguaje se usa a las palabras de manera indistinta, debido justamente a la similitud que hay entre las mismas. Pero eso no se repite en otra lengua.