Fansided ES

¿Quién es el descubridor de Cristiano Ronaldo que murió a los 77 años?

Aurélio Pereira, el reclutador de fútbol más importante de Portugal, falleció hace algunas horas y Cristiano Ronaldo, quien fue una de sus promesas, lo despidió con un emotivo mensaje
Cristiano Ronaldo conoció a Aurélio Pereira en el Sporting Club de Portugal
Cristiano Ronaldo conoció a Aurélio Pereira en el Sporting Club de Portugal | Eurasia Sport Images/GettyImages

Cristiano Ronaldo logró forjar una carrera brillante en el fútbol gracias a su talento. Pero tampoco se puede obviar el trabajo que hizo Aurélio Pereira, el hombre que descubrió al astro y que falleció este 8 de abril, generando una enorme tristeza en él.

"Uno de los mayores símbolos del entrenamiento mundial nos ha dejado pero su legado vivirá por siempre. Nunca dejaré de estar agradecido por todo lo que hiciste por mí y por tantos otros jugadores. Adiós señor Aurélio, gracias por todo. Que descanse en paz", fue lo que dijo Cristiano en sus redes, donde publicó una imagen junto a Pereira.

Este hombre nació el 1 de octubre de 1947 en Lisboa y comenzó su carrera como jugador en el Sporting Club. El siguiente paso fue como entrenador, hasta que en 1988 decidió crear el Departamento de Reclutamiento y Entrenamiento del Sporting, donde forjó su talento como "ojeador", nombre con el que popularmente se conoce al oficio.

Fue justamente en esa institución donde Cristiano pudo desarrollar su fuerza y técnica. Sobre esto su fallecido descubridor manifestó: “Cuando estábamos construyendo la academia, los jugadores tuvieron que mudarse del antiguo estadio y venir a vivir a la residencia. Había una carretera cerca a donde iba Ronaldo. Ponía pesas en las piernas y, cuando el semáforo se ponía en verde, empezaba a correr. Lo hacía mucho, porque pensaba que le daría velocidad y fuerza. Eso nos da una idea de lo que viven estos chicos”.

Fue tal el aporte que el luso hizo al fútbol de su país que lo reconocieron varias veces. Para él, sin embargo, esta no fue una prioridad, ya que explicó ante los medios: "Creo que más importante que recibir premios es merecerlos".

"Todo lo que he hecho a lo largo de mi carrera siempre se ha guiado por los valores del equipo y con mucho respeto por los jóvenes jugadores. Eso fue clave para que los chicos demostraran sus cualidades. La amistad y el respeto siempre han sido lo más importante para mí", finalizó.